Email: decanato.ciencias@umag.cl
Teléfono: +56612207054
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes fue creada en enero del año 1990, con el propósito de fortalecer la formación académica y la investigación científica en la zona más austral de Chile. Desde su sede en el Campus Central de Punta Arenas, la Facultad impulsa el desarrollo de las ciencias físicas, matemáticas, biológicas, químicas y ambientales, contribuyendo activamente al progreso científico y tecnológico de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Actualmente, su estructura se organiza en tres departamentos: Ciencias y Recursos Naturales, Ciencias Agropecuarias y Acuícolas, y Matemática y Física. Estos departamentos brindan apoyo transversal a las carreras de la institución y albergan más de quince laboratorios especializados. La Facultad ofrece cuatro carreras de pregrado: Biología Marina, Agronomía, un plan especial en Ingeniería en Acuicultura y la carrera Técnica de Nivel Superior en Acuicultura. Además, ofrece dos programas de postgrado: el Doctorado en Ciencias, mención en Química de Productos Naturales o Biología Molecular y el Magíster en Ciencias, mención Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos . Esta oferta académica refleja la vocación de la Facultad por generar y transferir conocimiento con un enfoque territorial pertinente.
La actividad investigativa se ve fortalecida por unidades asociadas de gran impacto, como el Instituto de la Patagonia Mateo Martinic Beros —fundado en 1969 e incorporado a la UMAG en 1985—, referente en estudios de las ciencias naturales y sociales del extremo austral, y el Centro de Investigación GAIA-Antártica, orientado a la generación y difusión de conocimiento sobre los ecosistemas antárticos y subantárticos. En este entorno académico-científico se imparte, desde el año 2003, el programa de Magíster en Ciencias, mención Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos. Pionero en la Patagonia chileno-argentina y acreditado, este programa capitaliza la trayectoria de la Facultad en áreas clave como biodiversidad, cambio climático, recursos marinos y manejo sustentable.
Desde sus inicios, la Facultad de Ciencias ha trabajado con una visión de futuro, comprometida con la sostenibilidad, el desarrollo regional y la producción de conocimiento de excelencia, aportando a la generación de conocimiento mediante investigación de calidad, muchas veces centrada en temáticas estratégicas del territorio austral, como el cambio climático, la biodiversidad, y los recursos naturales antárticos y subantárticos.
Esta conexión con el entorno la convierte en un referente en el desarrollo de ciencia aplicada con sentido territorial.
Laboratorios y Servicios
Viernes
Sábado
Domingo