Nuestro Departamento
Es el corazón de la investigación científica sobre los ecosistemas australes y sus recursos. Desde aquí se abordan desafíos como el cambio climático, la biodiversidad marina, la biotecnología, la química de productos naturales y la conservación de ambientes subantárticos y antárticos.
A través de carreras como Biología Marina y programas de postgrado, como el Magíster en Ciencias mención Química de Productos Naturales y Doctorado en Ciencias mención Química de Productos Naturales o Biología Molecular, este departamento se posiciona como un referente en ciencias avanzadas desde el extremo austral de Chile.
Cuenta con un equipo de 17 académicos comprometidos con el desarrollo científico de Magallanes y una fuerte vocación territorial.
- Afianzan cooperación internacional en el Ártico con visita estratégica a Universidad de TromsøUna delegación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Magallanes viajó a Noruega para establecer vínculos con la UiT The Arctic University of Norway, referente mundial en investigación en zonas extremas. Las reuniones abrieron posibilidades… Leer más: Afianzan cooperación internacional en el Ártico con visita estratégica a Universidad de Tromsø
- Presentan libro que rescata historia y memorias del Hogar del Niño MirafloresEste martes 15 de julio a partir de las 19.00 hora en la sede de la Junta de Vecinos “Fitz Roy” ubicada en Avenida España 2673, Punta Arenas, se presentará el libro “Hogar del Niño Miraflores: 100 años de historia”,… Leer más: Presentan libro que rescata historia y memorias del Hogar del Niño Miraflores
- UMAG abre convocatoria a tesis de postgrado sobre turberas subantárticas con financiamiento FondecytComo parte del compromiso adquirido por Chile para enfrentar el cambio climático, la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) anunciaron la apertura de un llamado a tesis de postgrado para estudiantes del Programa de Magíster… Leer más: UMAG abre convocatoria a tesis de postgrado sobre turberas subantárticas con financiamiento Fondecyt