
Con una alta convocatoria comenzó el pasado sábado 2 de agosto el Diplomado en Liderazgo en Ciencias para el Siglo XXI, una iniciativa formativa impulsada por el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) del Ministerio de Educación y ejecutada por la Universidad de Magallanes (UMAG). La propuesta busca fortalecer las capacidades pedagógicas en el área de las ciencias, con especial foco en el contexto territorial de la región.
La jornada inaugural, realizada en la Facultad de Ciencias de la UMAG, contó con la participación de autoridades como el director del Departamento de Educación y HUmanidades, Mauricio Aguayo y; Myriam Pino, jefa del Departamento de Educación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Magallanes (Secreduc), quienes estuvieron acompañados del coordinador de Programa ICEC para la Macrozona Austral, Adrián Paredes.

En sus intervenciones, destacaron la importancia de esta propuesta para el desarrollo profesional docente y su contribución a una educación científica contextualizada.“Este diplomado busca reconocer y proyectar el rol transformador de los y las docentes en el desarrollo de una educación científica con sentido para el territorio”, afirmó Paredes.
La actividad contempló la bienvenida institucional y un café de apertura, seguido del inicio de clases del primer curso: La Educación en Ciencia para la formación de ciudadanos del Siglo XXI, dictado por los docentes Magaly Vera y Erling Johnson. Esta asignatura marca el inicio de un proceso formativo compuesto por cuatro cursos, todos certificados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc (CPEIP), que culminará con la entrega del diplomado acreditado por la UMAG.
El programa está dirigido a docentes de establecimientos públicos y particulares subvencionados de la región, y tiene por objetivo fortalecer el liderazgo pedagógico a través de prácticas colaborativas, innovadoras y situadas en el contexto magallánico.
