Laboratorios y Servicios Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con laboratorios y centros especializados de primer nivel, pensados en fortalecer la formación práctica de los estudiantes en un entorno seguro, moderno y contextualizado, permitiendo entrenar habilidades clínicas, técnicas y comunicacionales desde los primeros años de estudio, integrando teoría y práctica de manera progresiva.

Cada laboratorio fue diseñado para responder a las necesidades específicas de cada disciplina, pero también con mirada transversal e interdisciplinaria, favoreciendo el trabajo en equipo y la formación integral. Estas herramientas pedagógicas, combinadas con la vocación social, permiten preparar profesionales competentes y comprometidos con la salud y el bienestar de Magallanes.

Espacio fundamental para la formación en salud, donde las y los estudiantes conocen la estructura y organización del cuerpo humano mediante material anatómico real y sintético, modelos tridimensionales, recursos audiovisuales y tecnología aplicada. Aquí se construyen los cimientos para el razonamiento clínico y la comprensión de la función humana desde una perspectiva integral.

Es una herramienta pedagógica clave para el entrenamiento progresivo de habilidades clínicas, técnicas, comunicacionales y éticas. Cuenta con salas que simulan box de atención ambulatoria, unidades críticas, espacios quirúrgicos y de urgencia, entre otros.

En él se utilizan simuladores de alta y mediana fidelidad, así como pacientes estandarizados, permitiendo un aprendizaje experiencial y seguro antes del contacto real con usuarios.

Es un campo clínico propio y un centro de innovación en salud. Alberga múltiples laboratorios clínicos y terapéuticos, donde estudiantes de todas las carreras del área de la salud, realizan atenciones reales, desarrollan investigación y se vinculan directamente con la comunidad.

 Este espacio refleja el compromiso territorial y el modelo de aprendizaje en contacto directo con las personas.

que fortalecen la dimensión social y territorial del aprendizaje

Centro Diurno Referencial KERREN: atención a personas mayores en situación de dependencia leve o moderada.

Programas Crianza Austral, ESIADIS, PADOPA y REINVEN-AT: que integran servicio, tecnología, salud mental y formación con impacto social.