
A fines de julio, se llevó a cabo el Primer Taller de Programas de Asignatura de la carrera de Agronomía, perteneciente al Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la Universidad de Magallanes (UMAG). Esta instancia marca una etapa clave dentro del proceso curricular, que ha implicado 18 meses de intenso trabajo y compromiso por parte del equipo académico de la carrera de Agronomía.
Durante este tiempo, el rediseño ha transitado por diversas etapas: organización, diagnóstico, definición del perfil de egreso y elaboración del nuevo plan de estudios. Este último refleja una profunda innovación a nivel macrocurricular, dando como resultado una propuesta académica renovada y pertinente a las necesidades actuales del ámbito agropecuario.
El proceso ha sido liderado por el Comité Curricular, integrado por el actual director del Departamento, René Muñoz Arriagada; el profesor Pedro Hervé; la profesora Loreto Manosalva y la profesora Claudia Salinas. El Comité ha contado con el apoyo de todo el cuerpo académico que se desempeña en la unidad, y el acompañamiento técnico del equipo de curriculistas de la Dirección General de Docencia.

María Alejandra Gallegos, profesional de la Dirección General de Docencia, y quien lideró el desarrollo de este Taller destacó que, esta iniciativa “representa la culminación del arduo trabajo del comité curricular. Acompañar a los docentes en esta fase es fundamental para asegurar que el proceso sea coherente y esté alineado con las decisiones tomadas en las etapas previas. Las asignaturas son el vehículo a través del cual las innovaciones llegarán directamente a nuestros estudiantes. Por eso, es esencial trabajar de manera colaborativa con los profesores en la elaboración de sus programas, utilizando un nuevo formato que busca ser claro y estructurado”.
Para el director de Docencia, Mario Garay, en tanto, este taller no solo representa un hito en el proceso de rediseño, sino también una oportunidad para fortalecer el acompañamiento que se brinda a las unidades académicas en la tarea de transformar sus programas formativos. “Los rediseños curriculares en el marco del Proyecto Educativo Institucional (PEI) actualizado de la Universidad de Magallanes cumplen un rol estratégico en la implementación del Modelo Educativo orientado en competencias y resultados de aprendizaje”, dijo.
A su juicio “estos permiten alinear las trayectorias formativas con los perfiles de egreso, fortalecer el desarrollo de competencias institucionales y asegurar la coherencia entre enseñanza, evaluación y desempeño profesional. Los rediseños no solo responden a una necesidad técnica y administrativa, sino que constituyen un mecanismo fundamental para mejorar la docencia, garantizar la calidad formativa y responder con pertinencia al desarrollo regional, nacional e internacional, en sintonía con la identidad institucional”.
De esta forma y en un trabajo comprometido y colaborativo, la carrera de Agronomía fortalece la implementación de un plan de estudios actualizado, coherente y alineado con las exigencias del mundo agropecuario actual.
