La iniciativa, impulsada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, busca mejorar la calidad de vida y el acceso a diagnósticos rápidos. El descuento aplica sobre una amplia batería de prestaciones, incluyendo exámenes hormonales.
La Universidad de Magallanes (UMAG) ha concretado un importante convenio de colaboración con el Laboratorio Clínico Regional de Especialidades Médicas, Medi-Lab, con el objetivo de beneficiar a sus estudiantes con la aplicación de un descuento del 20% en el copago de una amplia batería de exámenes. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, se enmarca en los esfuerzos de la casa de estudios por mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, priorizando el área de la salud y el acceso a prestaciones médicas sin generar un alto costo.
El gerente del laboratorio clínico, Cristián Fernández, destacó la relevancia de este acuerdo para la institución, explicando que, “desde que partimos cerca del año 2010, el objetivo ha sido llegar con el laboratorio a la mayor cantidad posible de la población. La universidad, junto con sus alumnos y el equipo que trabaja en ella, representa una tarea importante en el sentido de poder ofrecer descuentos que permitan acceder a una salud de mejor calidad. El laboratorio ya cuenta con tomas de muestra en distintos lugares de la región, incluyendo Punta Arenas, Puerto Natales, y realiza rondas en Porvenir”.
En términos prácticos, el convenio se traduce en un descuento en el copago de un 20%. Esta rebaja aplica a una batería de exámenes amplia, abarcando desde exámenes químicos, hematológicos hasta exámenes hormonales. Cristián Fernández detalló que, “si el paciente o estudiante acude con su previsión (por ejemplo, Fonasa), el copago equivale al 50% del valor de la prestación, y sobre ese 50% el laboratorio descuenta el 20%”.

Desde la Universidad de Magallanes, la directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Nicol Ahern, enfatizó que “la universidad está buscando distintas instancias y mecanismos que vayan en concordancia con la calidad de vida de los estudiantes, siendo la salud una de las áreas prioritarias”. Ahern señaló que, “si bien la dirección cuenta hoy con un médico, se generan derivaciones de exámenes que requieren resultados mucho más rápidos o con mayor antelación. Esto permite que el diagnóstico médico se obtenga prontamente, sin tener que esperar procesos largos que a veces presenta el sistema”.
Ahern resaltó el alcance de esta iniciativa, “para no generar un alto costo en los alumnos, considerando lo que significa la salud. El descuento del 20% por sobre la prestación de servicio es considerado un importante logro por parte de la unidad de salud y de la dirección”.
Finalmente, Cristián Fernández indicó que este es un primer paso de la colaboración. “La idea del Laboratorio Medi-Lab es, una vez que el convenio esté funcionando correctamente y la estructura de descuentos esté bien definida, poder extenderlo a su toma de muestra de Puerto Natales. Esto permitiría a los estudiantes de la UMAG que residen en esa localidad acceder directamente al beneficio sin necesidad de viajar a Punta Arenas para realizarse los exámenes”.
