Con Feria Educativa: UMAG y JUNAEB refuerzan Hábitos Saludables en niños y niñas de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa

Con Feria Educativa: UMAG y JUNAEB refuerzan Hábitos Saludables en niños y niñas de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa

La “Fiesta de los Hábitos Saludables”, dirigida a estudiantes de prekínder a octavo básico, contó con estaciones interactivas y lúdicas, guiadas por siete carreras del área de la salud de la Universidad de Magallanes.

La Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa fue el escenario de la emocionante “Fiesta de los Hábitos Saludables” celebrada el pasado martes 18 de noviembre. La iniciativa, que involucró activamente a niños y niñas de toda la enseñanza básica, desde prekínder a octavo básico, se enfocó en consolidar conocimientos esenciales de bienestar a través de la recreación y la colaboración.

Esta actividad forma parte de la estrategia del proyecto “Viviendo Salud: Aprender, crecer y cuidar”, una acción implementada por el Universidad de Magallanes en el marco del programa Escuelas Saludables de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), iniciativa ejecutada en el Campus Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la UMAG y en terreno en la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa.

Un Esfuerzo Multidisciplinario en Terreno

El éxito de la jornada se basó en el trabajo interdisciplinario, liderado por la coordinadora del proyecto, Cassia Nogueira junto a sus monitoras Isadora Riquelme y Valentina Paredes, y, además, su pasante de psicología, Camila Barría, quienes lograron la participación de estudiantes y académicos de las carreras de Fonoaudiología, Medicina, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Enfermería, Psicología, y Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes.

En esta Feria de Hábitos Saludables, los alumnos y alumnas de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa recorrieron diversas estaciones interactivas y participaron en la creación de un mural grupal colaborativo. La metodología buscó reforzar de manera lúdica y práctica los aprendizajes adquiridos durante el programa, sellando el compromiso de los niños y niñas con un estilo de vida más sano.

La coordinadora de la iniciativa que ejecuta UMAG, Cassia Nogueira, destacó que “esta Fiesta es fundamental para el proceso formativo del proyecto “Viviendo Salud”. Nos permite sacar a los niños y niñas de la rutina y ver en acción, mediante juegos y estaciones interactivas, cómo han internalizado conceptos clave sobre nutrición, actividad física y salud mental. La participación de siete carreras de la salud de la UMAG demuestra nuestro compromiso con metodologías innovadoras y el valor de la colaboración interdisciplinaria para lograr un impacto real y positivo en la salud de los escolares”, finalizó.

Mencionar que de la actividad también participó el Director (S) del CADI, Dr. Salvador Buccella Sifontes, junto a la Encargada de Administración y Finanzas del recinto, Valentina Hurtado Yurjevic, quienes recorrieron la Feria Educativa y compartieron con los presentes.

Natacha Carrasco Salinas, Directora Regional JUNAEB Magallanes, señaló: “Invertir en hábitos saludables durante la etapa escolar es la mejor herramienta de prevención para el futuro de nuestra región. A través de alianzas como la que mantenemos con la UMAG, el programa Escuelas Saludables está llegando a las aulas con metodologías innovadoras que empoderan a nuestros niños y niñas para que sean protagonistas de su propio bienestar. Este es el compromiso central de JUNAEB y lo estamos cumpliendo.”

Por último, señalar que el proyecto continúa su ejecución y el 09 de diciembre del presente año realiza su actividad de cierre, lo que reafirma el compromiso de UMAG, a través de su Campus Asistencial Docente e Investigación (CADI) y JUNAEB por fomentar estilos de vida saludables en la comunidad de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.