UMAG certificó autoevaluación de cuatro carreras en el marco de su Sistema de Aseguramiento de la calidad

UMAG certificó autoevaluación de cuatro carreras en el marco de su Sistema de Aseguramiento de la calidad

En una ceremonia realizada en la Sala de Consejo Hernando de Magallanes de Rectoría, la Universidad de Magallanes (UMAG) entregó los certificados de autoevaluación a las carreras de Derecho, Enfermería, Kinesiología y Terapia Ocupacional, que completaron este proceso de evaluación de calidad en el marco del modelo interno de aseguramiento de calidad, actual Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC).

La actividad fue encabezada por el rector José Maripani, quien destacó que este hito constituye un avance significativo en la consolidación de la cultura de calidad que la institución ha promovido en sus diferentes facultades.

La prorrectora Mariela Alarcón destacó la importancia de estos procesos en la estrategia institucional: “Lo relevante es poder evidenciar cómo la calidad está presente en cada uno de nuestros procesos académicos y cómo los equipos se comprometen con el mejoramiento continuo. El objetivo es mantener todos nuestros procesos con óptima calidad en docencia, gestión, investigación y vinculación con el medio”.

La directora de Aseguramiento de la Calidad, Dannia Hernández, subrayó el valor del hito alcanzado y precisó que “es un hito altamente relevante porque demuestra cómo nuestras carreras están constantemente en la mejora continua. Ahora tenemos un sistema interno de aseguramiento de la calidad, el SIAC, que nos prepara para la próxima acreditación institucional integral. La idea es que todas nuestras carreras, tanto técnicas como profesionales y programas de postgrado, estén autoevaluadas y con planes de mejoramiento en marcha”.

Entrega del certificado a Enfermería. Recibe el reconocimiento, la jefa de carrera, Claudia Eterovic.

La jefa de carrera de Enfermería, Claudia Eterovic Díaz, valoró el esfuerzo realizado: “Es un reconocimiento que hace la institución justamente a las carreras que hemos desarrollado estos procesos que son largos, que son un trabajo extra a lo cotidiano. Es también un reconocimiento a todas las docentes y estudiantes por haber logrado nuestra evaluación”.

Por su parte, la directora del Departamento de Terapia Ocupacional, Carolina Vázquez Oyarzún, expresó que este logro representa un impulso para seguir avanzando. “Esto nos entrega más fuerza para seguir trabajando. Nos da la fortaleza de marcar el inicio de nuestro plan de mejoramiento, que implica nuevos desafíos y nuevas mejoras para nuestra carrera”.

Entrega del certificado a Terapia Ocupacional. Recibe la directora de Departamento, Carolina Vásquez.

Sobre los desafíos que representa contar además con acreditación internacional de siete años que ostenta la carrera, Vázquez agregó que “no nos deja olvidarnos de que tenemos que estar constantemente revisando nuestra calidad, actualizándonos y evaluándonos permanentemente. La acreditación internacional y la nacional nos implican un compromiso constante”.

Ciencias Jurídicas y Kinesiología

Entrega del certificado a Derecho. Recibe el reconocimiento, el director del Departamento de Cs. Jurídicas, Ramón Mayorga.

El director del Departamento de Ciencias Jurídicas, Ramón Mayorga, explicó que para los estudiantes de Derecho la autoevaluación y acreditación son una garantía de compromiso con la calidad. “Implica que existe un compromiso con la cultura del mejoramiento continuo, que la carrera visibiliza tanto sus fortalezas como las debilidades a enfrentar. Es una garantía para las y los nuevos estudiantes de que trabajamos permanentemente por hacer las cosas mejor”, puntualizó Ramón Mayorga.

Asimismo, destacó el sello formativo para quienes estudian Derecho en la UMAG: “Un abogado o abogada formado en la Universidad de Magallanes tiene mayor cercanía con las temáticas propias de un territorio apartado como el nuestro, con problemáticas medioambientales, energías limpias o la Antártica, además de contar con la clínica jurídica y pasantías profesionales que acercan tempranamente al ejercicio profesional”.

Entrega de certificado a Kinesiología. Recibe el reconocimiento la directora del Departamento, Carolina Martínez.

La directora del Departamento de Kinesiología, Carolina Martínez, señaló que el proceso les permitió identificar desafíos claves. “Nos plantea un plan de mejoramiento importante, que no solo se centra en la docencia, sino también en la gestión, la vinculación con el medio, la relación con egresados y la educación continua. El proceso nos mostró oportunidades de mejora y ya estamos trabajando en ellas”.