UMAG y Biblioteca del Congreso Nacional oficializan convenio de colaboración

UMAG y Biblioteca del Congreso Nacional oficializan convenio de colaboración

La Universidad de Magallanes (UMAG) y la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) concretaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer el vínculo académico, científico y territorial entre ambas instituciones.

La firma del convenio contó con la presencia del director de la BCN, Diego Matte, acompañado del investigador del Departamento de Estudios de la Biblioteca, Mauricio Phelan, quienes fueron recibidos por el rector de la UMAG, José Maripani, y otras autoridades universitarias como la prorrectora Mariela Alarcón; vicerrectora Académica, Melissa Flores; la secretaria general de la UMAG, Anggie Flies; el director del Instituto de la Patagonia, Juan Carlos Aravena y del investigador e integrante del Consejo Universitario, Víctor Sierpe.

Diego Matte valoró el acuerdo señalando que se trata de un hito relevante para la Biblioteca del Congreso, al permitir “crear un vínculo a través de este convenio con la Universidad de Magallanes”. Agregó que la iniciativa busca acercar el desarrollo académico y científico que se genera en la región al trabajo parlamentario:

“Nos parece un hito muy relevante por el cual estamos contentos y con muchas expectativas de poder acercar el desarrollo, la actividad científica y académica que aquí se desarrolla y su impacto para el país, en términos de lo que es una visión del territorio y de desarrollo futuro, que la Biblioteca del Congreso también pueda ser una base de comunicación para el trabajo del Congreso Nacional”, afirmó.

El director de la BCN recordó que este es el segundo convenio de carácter estratégico que la Biblioteca firma con universidades del país, después del suscrito con la Universidad Católica de Temuco, y destacó que este tipo de acuerdos se implementan “de manera gradual, con dedicación de recursos, tiempo y esfuerzo, para asegurar un impacto concreto y medible en las actividades conjuntas”.

El rector de la UMAG, José Maripani, subrayó la importancia del acuerdo, señalando que constituye un privilegio para la institución: “Este convenio nos permite seguir posicionando a la Universidad de Magallanes y contribuir con aportes de conocimiento desde lo académico y científico, considerando todo lo que la UMAG históricamente ha aportado al desarrollo de la región, tanto en la formación de capital humano como en diversos avances vinculados a la historia de su poblamiento y al estudio de sus ecosistemas”, expresó.

Así la Universidad de Magallanes refuerza su compromiso de aportar al país desde la ciencia y la investigación, al tiempo que la Biblioteca del Congreso Nacional avanza en su política de acercar el conocimiento académico a la labor legislativa.

Desde la izquierda aparecen: Juan Carlos Aravena, director del Instituto de la Patagonia; Melissa Flores, vicerrectora Académica; Mariela Alarcón, prorrectora; Diego Matte, director de la Biblioteca del Congreso Nacional; José Maripani, rector de la UMAG; Mauricio Phelan, investigador de la BCN; Anggie Flies, secretaria general de la UMAG y Víctor Sierpe, investigador del Instituto de la Patagonia de la UMAG.