
Con el propósito de fortalecer el bienestar y el trabajo conjunto, el Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes (Leumag), desarrolló una semana de encuentros y talleres motivacionales dirigidos a todos los estamentos de su comunidad educativa.
La iniciativa contó con la participación del actor y conferencista Nicolás Alarcón, quien compartió reflexiones y herramientas prácticas con estudiantes, docentes y funcionarios, poniendo énfasis en el desarrollo personal, la resiliencia y la proyección de metas.
“Fue espectacular la recepción del mensaje de motivación, de pensamiento positivo, de instancias para determinar cómo nos encontramos y cómo podemos mejorar. Son herramientas concretas: empezar a accionar, tomar nuevas decisiones y entregar una mejor versión de lo que somos”, expresó Alarcón tras el ciclo de charlas.
El conferencista también abordó los desafíos que enfrentan las y los jóvenes hoy en día, en un contexto marcado por el impacto de las redes sociales y la falta de gestión emocional. “Creemos que no es bueno sentir rabia o pena, y vamos acumulando emociones sin procesarlas. Eso se traduce en conductas de violencia o acoso que afectan la sana convivencia. Es un problema de salud mental que no solo vemos en jóvenes, sino también en adultos en la vida cotidiana”, señaló.

La comunidad educativa valoró la iniciativa, destacando su aporte a la reflexión, el autocuidado y la creación de un clima escolar positivo.
En esa línea, el director del Leumag, Patricio Bravo, recalcó que este tipo de instancias innovan en las estrategias educativas actuales, señalando que, “hoy los jóvenes necesitan comprender la importancia de la reflexión y el análisis de sus actos. Ya no se trata de imponer decisiones de manera arbitraria. Actividades como estas permiten que entiendan que, si encienden la luz de la motivación, tendrán mejores resultados en su vida personal y académica”.
El ciclo de charlas motivacionales se enmarca en los esfuerzos permanentes del Liceo Experimental UMAG por promover la convivencia escolar, la salud mental y el bienestar integral de toda su comunidad.