
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, sostuvo un encuentro con el Consejo Universitario de la Universidad de Magallanes (UMAG) en su reciente visita a la región, instancia en la que se dialogó sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en general, las instituciones públicas y particularmente, la realidad regional.
Orellana destacó que la UMAG “está atravesando un momento de cambio, al igual que la educación superior”, subrayando la relevancia de que la comunidad universitaria mantenga un diálogo abierto y encuentre “un puente de entendimiento para los procesos que lleva adelante”.
“Siempre tengo fe y plena convicción de que esto sucederá, porque amamos a la comunidad de Magallanes. Reconocemos todo lo que se ha logrado hasta ahora y estoy seguro de que seguiremos adelante con este proceso de transformación en el que nos encontramos actualmente”, señaló la autoridad.

En relación con los procesos que se han desarrollado en los últimos meses, Orellana afirmó que el gobierno ha estado atento a la situación y que, si bien no puede pronunciarse sobre temas en manos de la Superintendencia de Educación Superior, desde el ámbito de las políticas públicas se están impulsando cambios de fondo.
“El diálogo democrático es fundamental. Y, al mismo tiempo, es imposible resolver los problemas que pueda tener la Universidad de Magallanes sin una solución estructural. Por eso, estamos trabajando en proyectos de ley que, aunque difíciles de aprobar, no son imposibles”, afirmó.
Entre las iniciativas mencionadas, el subsecretario destacó el reglamento arancelario que permitirá reconocer la estructura de costos de programas de calidad, especialmente en regiones, y que, junto con otras reformas, busca generar mejores condiciones para el desarrollo de la UMAG y del sistema de educación superior público a nivel nacional.