• Portada
  • Pregrado Virtual
  • Estatuto
  • Sostenibilidad
  • Portada
  • La universidad
    • Nosotros
    • Organigrama Institucional
    • Consejo Superior
      • Estructura
      • Atribuciones y funciones
    • Rectoría
      • Obligaciones y Atribuciones
      • Dirección Ejecutiva de Rectoría
      • Dirección de Relaciones Públicas
    • Contraloría
    • Consejo Universitario
      • Estructura
      • Atribuciones y Funciones
    • Prorrectoría
      • Prorrectora
      • Dirección General de Desarrollo Estratégico Institucional
      • Dirección de Aseguramiento de la Calidad
      • Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos
      • Dirección de Cooperación Internacional
    • Secretaría General
      • Dirección General de Asuntos Jurídicos
      • Dirección de Registro y Titulación
    • Vicerrectoría Académica
      • Organigrama
      • Dirección General de Docencia
      • Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil
      • Dirección General de Acceso y Formación Continua
      • Campus Asistencial Docente e Investigación
      • Campus Universitario Puerto Natales
      • Campus Universitario Cabo de Hornos
      • Escuela de Medicina
    • Vicerrectoría de Adm. y Finanzas
      • Organigrama
      • Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas
      • Dirección de Servicios Informáticos
      • Dirección General de Gestión Financiera
      • Dirección de Seguridad, Obras y Servicios
    • Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados
      • Organigrama
      • Dirección de Investigación y Creación
      • Dirección de Postgrado
      • Dirección de Innovación y Transferencia
      • Instituto de la Patagonia
        • Nosotros
        • Centro de Investigación GAIA Antártica
    • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
      • Organigrama
      • Dirección de Comunicaciones
      • Dirección de Desarrollo Social y Cultural
  • Facultades
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Ciencias
  • Admisión
  • Pregrado Virtual
  • Empleos UMAG
  • Plataforma Ley del Lobby
  • Solicitar Información Ley de Transparencia
  • Transparencia Activa Ley de Transparencia
  • La Universidad
    • Nosotros
    • Organigrama Institucional
    • Consejo Superior
      • Estructura
      • Atribuciones y Funciones
    • Rectoría
      • Obligaciones y Atribuciones
      • Dirección Ejecutiva de Rectoría
      • Dirección de Relaciones Públicas
    • Contraloría
    • Consejo Universitario
      • Estructura
      • Atribuciones y Funciones
    • Prorrectoría
      • Prorrectora
      • Dirección General de Desarrollo Estratégico Institucional
      • Dirección de Aseguramiento de la Calidad
      • Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos
      • Dirección de Cooperación Internacional
    • Secretaría General
      • Dirección General de Asuntos Jurídicos
      • Dirección de Registro y Titulación
    • Vicerrectorías
      • Vicerrectoria Académica
        • Organigrama
        • Dirección General de Docencia
        • Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil
        • Dirección General de Acceso y Formación Continua
        • Campus Asistencial Docente y de Investigación
        • Campus Universitario Puerto Natales
        • Campus Universitario Cabo de Hornos
        • Escuela de Medicina
        • Facultades
          • Facultad de Ingeniería
          • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
          • Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
          • Facultad de Ciencias de la Salud
          • Facultad de Ciencias
      • Vicerrectoría de Adm. y Finanzas
        • Organigrama
        • Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas
        • Dirección de Servicios Informáticos
        • Dirección General de Gestión Financiera
        • Dirección de Seguridad, Obras y Servicios
      • Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
        • Organigrama
        • Dirección de Investigación y Creación
        • Dirección de Postgrado
        • Dirección de Innovación y Transferencia
        • Instituto de la Patagonia
          • Nosotros
          • Centro de Investigación GAIA Antártica
      • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
        • Organigrama
        • Dirección de Comunicaciones
        • Dirección de Desarrollo Social y Cultural
  • Facultades
  • Admisión
  • Postgrados
  • Vida Universitaria
  • Calidad

Portada » UMAG invita a Seminario de Buenas Prácticas Docentes para fortalecer la educación regional

UMAG invita a Seminario de Buenas Prácticas Docentes para fortalecer la educación regional

Publicado: 26 de Mayo de 2025 a las 15:26 hrs.

UMAG invita a Seminario de Buenas Prácticas Docentes para fortalecer la educación regional

Angela Molina

Con el propósito de promover la calidad de la enseñanza en la Región de Magallanes y generar espacios de reflexión pedagógica, este viernes 30 de mayo, la Universidad de Magallanes, a través de la Dirección de Docencia y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, realizará el encuentro denominado Seminario de Buenas Prácticas Docentes.

La iniciativa se proyecta como una instancia abierta y de alto valor académico, destinada a docentes de todos los niveles educativos, académicos universitarios, estudiantes de pedagogía y profesionales del ámbito de la educación, interesados en compartir y conocer experiencias pedagógicas significativas que han demostrado impacto positivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Promoviendo el diálogo y la colaboración

El seminario contempla una nutrida programación, que incluye tres mesas de trabajo durante la jornada de la mañana en el Auditorio Ernesto Livacic de las facultades de Ingeniería y de Ciencias, donde se presentarán experiencias de docentes de educación básica, media y para personas jóvenes y adultas (EPJA), representantes de instituciones de educación superior externas y unidades académicas de la UMAG.

Por la tarde, la actividad se trasladará a distintas salas de la Facultad de Ingeniería y la Biblioteca Central, con talleres y espacios de conversación sobre temas como inclusión, derechos humanos, innovación docente con inteligencia artificial y justicia restaurativa en educación.

Uno de los momentos relevantes de la jornada será la masterclass a cargo de Manuel Caire, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y presidente de la Red Nacional de Aprendizaje Servicio (REASE), quien abordará las “Contribuciones del Aprendizaje Servicio en Educación Superior”, aportando una mirada actualizada y de alcance nacional a la formación docente.

Desde la organización, aseguran que la realización de este seminario busca reafirmar el compromiso de la UMAG con el fortalecimiento de la educación en la región y con la formación continua de quienes ejercen la labor pedagógica. Por esta razón, se espera que la instancia permita construir redes de colaboración, intercambiar metodologías innovadoras y proyectar nuevas oportunidades de trabajo conjunto entre instituciones y actores educativos.

La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad educativa de la región. Más información y afiche del evento disponible en los canales oficiales de la Universidad de Magallanes.

Revisa el programa a continuación:

Noticias Recientes

Del dato a la decisión: Magallanes impulsa la interoperabilidad científica desde la UMAG

Del dato a la decisión: Magallanes impulsa la interoperabilidad científica desde la UMAG

Científico de la UMAG se integra al consejo de la Sociedad Internacional para Estudio de Algas Nocivas

Científico de la UMAG se integra al consejo de la Sociedad Internacional para Estudio de Algas Nocivas

UMAG avanza en la implementación del Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera, con la reestructuración institucional en su fase final y proyección de equilibrio financiero al 2026

UMAG avanza en la implementación del Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera, con la reestructuración institucional en su fase final y proyección de equilibrio financiero al 2026

Destacamos

Estudiantes de Turismo fortalecen habilidades en herramienta clave para la seguridad en la Patagonia

Estudiantes de Turismo fortalecen habilidades en herramienta clave para la seguridad en la Patagonia

UMAG y Laboratorio Medi-Lab firman acuerdo para ofrecer descuentos en exámenes médicos a estudiantes

UMAG y Laboratorio Medi-Lab firman acuerdo para ofrecer descuentos en exámenes médicos a estudiantes

Tres años formando agentes de cambio: UMAG reconoce a estudiantes del curso Sustentabilidad en el siglo XXI

Tres años formando agentes de cambio: UMAG reconoce a estudiantes del curso Sustentabilidad en el siglo XXI

Ver todas las noticias
UMAG TV
Agenda tu evento

Universidad

  • Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil
  • Fondo Solidario
  • Dirección de Tesorería y Cobranzas
  • Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos
  • UMAG Sustentable
  • App MiUMAG
  • Proyectos Institucionales
  • SES-DOC
  • Incentivo al Retiro
  • Comité Paritario
  • Centro de Atención

Sitios

  • Liceo Experimental
  • Pregrado Virtual
  • Educación Continua
  • Aike Biblioteca Digital de la Patagonia
  • GAIA Antártica
  • UMAG TV Online
  • Explora Región de Magallanes y Antártica Chilena
  • Trabaja con Nosotros
Dirección Avenida Bulnes #01855
+56612201450
Casilla 113-D Punta Arenas - Chile