Escuela de Teatro UC destaca colaboración con la Universidad de Magallanes

Escuela de Teatro UC destaca colaboración con la Universidad de Magallanes

Entre el 20 y el 25 de agosto, Jonathan Aravena, investigador del Archivo de la Escena Teatral de la Pontificia Universidad Católica, editor de la Revista Apuntes y académico de la Escuela de Teatro UC, realizó una exitosa visita a la Universidad de Magallanes (UMAG) para estrechar vínculos y establecer proyectos de colaboración. Invitado por la Unidad de Arte, Cultura y Patrimonio UMAG, Aravena participó en diversas actividades que incluyeron exhibiciones de documentales y conferencias, además de una valiosa donación de ejemplares de la Revista Apuntes. Así lo destaca en una nota el sitio web de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica.

Actividades y exposiciones 

Durante su estadía, Aravena presentó en la Facultad de Humanidades y en el Instituto de la Patagonia, el Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral UC, una iniciativa que lleva 25 años preservando más de 100.000 documentos del teatro chileno, y compartió su investigación sobre la relación entre cine y teatro con la conferencia “Cineteatro: transformaciones en la imagen de nuestra época”. Las actividades incluyeron la proyección de los documentales “Vidiella, el archivo de una bestia” (Aravena, 2025) en el Auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería, y “La Compagnie des Arts Exilio” (Kurapel y Cáceres, 2025) en el Teatro del Liceo Experimental UMAG de Punta Arenas. Además, se realizó una charla para estudiantes del electivo de Teatro del Liceo Experimental LEUMAG.

Para Nitzamé Mayorga, representante de la Unidad de Arte, Cultura y Patrimonios UMAG y directora de Teatro Museográfico, compañía de teatro de la misma universidad, la visita de Aravena es un claro ejemplo de cómo las alianzas académicas y culturales pueden generar un impacto significativo en la formación de los estudiantes. “Para los estudiantes de la carrera de Castellano y Comunicación fue muy revelador el poder encontrarse tanto con el mundo del teatro como con el del archivo, potenciar e incentivar otras miradas y posibilidades de indagar en espacios de investigación, dramaturgia y archivos, creemos que es un gran aporte al quehacer académico de los estudiantes”, enfatiza Mayorga. Cabe destacar el trabajo realizado por Mayorga junto con las archiveras escénicas Marcia Martínez, Verónica Piñochet y Javiera Larraín durante 2023, quienes investigaron el trabajo realizado por Teatro Museográfico, el que busca generar nuevos relatos a partir de la historia de Punta Arenas involucrando a su misma comunidad, que culminó con la publicación del trabajo de la UMAG en la Revista Apuntes, lo que abrió la puerta a esta colaboración y al viaje de Aravena a Magallanes. Este proyecto conjunto demuestra cómo el intercambio de ideas puede enriquecer el quehacer académico y cultural de ambas instituciones. 

LEER NOTA COMPLETA