Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas

Decano Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas

Hernán Rocha Pavés
Decano
Hernán Rocha Pavés
Email: decanato.fcej@umag.cl
Teléfono:  +56612207984

Nuestra Facultad

La historia de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas se remonta a la década de 1960, cuando la entonces Universidad Técnica del Estado (UTE) creó la carrera de Contadores Públicos, dando paso, en 1971, a la formación del Departamento de Administración y Economía en la sede de Punta Arenas. Este desarrollo se consolidó con el tiempo y culminó, el 16 de enero de 2003, con la creación formal de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
Desde entonces, la Facultad ha fortalecido su quehacer académico, posicionándose como un actor clave en el proyecto educativo de la Universidad de Magallanes. Su misión es formar profesionales altamente capacitados en economía, administración, contabilidad y derecho, con una visión ética, crítica y comprometida con la realidad regional.
La Facultad está conformada por dos departamentos académicos que integran docencia, investigación y vinculación con el medio, desde sus respectivas disciplinas, cumpliendo un rol fundamental en la formación de profesionales y técnicos.
Su oferta académica incluye carreras técnicas como Técnico de Nivel Superior (TNS) en Administración y TNS en Turismo Sostenible, con mención en Outdoor, Expediciones y Turismo Aventura. Asimismo, ofrece un plan especial de prosecución de estudios en Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas, orientado a personas que desean continuar su formación sin dejar de trabajar.
En el ámbito de pregrado, se imparten las carreras de Ingeniería Comercial, Auditoría y Derecho, todas con planes de estudio actualizados y contextualizados. En cuanto al postgrado, la Facultad dicta el Magíster en Gestión de Organizaciones, que comenzó en alianza con la Universidad de Valparaíso y que hoy se desarrolla de forma autónoma desde la UMAG.
Actualmente, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas continúa formando líderes con visión regional, promoviendo el conocimiento y contribuyendo con soluciones concretas a los desafíos del territorio más austral del país.

A través de su labor docente, investigativa y de vinculación con el medio, la Facultad contribuye al desarrollo sostenible y al fortalecimiento institucional del territorio, promoviendo valores como la justicia social, la equidad y la responsabilidad pública. Su sello distintivo es la conexión directa con las problemáticas del sur austral, abordándolas desde una formación estratégica, descentralizadora y con fuerte sentido territorial.

Departamentos Académicos y Carreras

Postgrados

Magister en Gestión de Organizaciones (MGO)

ArchivoFotografico1
as_banner
banner-creditos
banner-web1