Estudiantes de Punta Arenas pusieron a prueba su talento en la Olimpiada Nacional de Matemática 2025

Más de medio centenar de jóvenes rindieron la Prueba Nacional de Matemática en la Universidad de Magallanes, como parte de la 37° edición del certamen que busca descubrir y motivar nuevos talentos en la disciplina.

Estudiantes de Punta Arenas pusieron a prueba su talento en la Olimpiada Nacional de Matemática 2025

Con entusiasmo y motivación, 56 estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas participaron en la Prueba Nacional de la 37° Olimpiada Nacional de Matemática 2025, realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG). El encuentro reunió a jóvenes de enseñanza básica y media que, acompañados por familiares y profesores, se midieron en una de las competencias escolares más prestigiosas del país.

El examen contempló la resolución de cuatro problemas en áreas como álgebra, teoría de números, combinatoria y geometría, según explicó el coordinador local y académico del Departamento de Matemática y Física de la UMAG, Álvaro Mella.

“Ya durante el año pasado tuvimos dos medallas de bronce a nivel nacional en la categoría mayor, y el año anterior también logramos una medalla de bronce. Esperamos que este año tengamos nuevamente clasificados a la final nacional, que se desarrollará en noviembre”, destacó el docente, quien además apoya la preparación de los equipos locales.

Importante interés ha despertado este tipo de instancias en la región.

Entre los participantes se encontraba León Rodríguez, estudiante del Colegio Punta Arenas, quien ya acumula experiencia en estas pruebas: “La Olimpiada es muy abstracta, no es tan mecánica como lo que enseñan en el colegio. Son problemas de lógica y no tienen tantos números”.

Para otros, la instancia fue una primera experiencia. Así lo relató Matilde Leyton, del Colegio Británico: “Es como para ver cómo es, y si me va bien, genial; si no, no pasa nada. Me gustan mucho las matemáticas y me gustaría estudiar algo relacionado con la astronomía en el futuro”, dijo la joven.

La participación también fue valorada por docentes. Valentina Rosas, profesora del Colegio Británico y egresada de la UMAG, acompañó a su delegación: “Confiamos 100% en los chicos, son súper capaces. Como es nuestro primer año, lo vemos como una prueba piloto para prepararnos mejor para los próximos años y seguir fomentando un área que suele generar temor entre los estudiantes”, indicó la docente.

Desde el Liceo Polivalente María Behety, Francisca Alvarado señaló que se preparó “viendo YouTube y repasando lo de años pasados”, mientras que su compañero Claudio Unquén comentó que revisó sus cuadernos y materias de cursos previos: “De niño no me gustaba para nada la matemática, pero ahora estoy empezando a interesarme mucho más”.

El examen contempló la resolución de cuatro problemas en áreas como álgebra, teoría de números, combinatoria y geometría.

La Olimpiada Nacional de Matemática es organizada por la Sociedad de Matemática de Chile, a través de su Comisión Nacional y Comisiones Regionales. El certamen busca incentivar el gusto por las matemáticas, fortalecer habilidades de resolución de problemas y detectar jóvenes con talento científico, quienes reciben la oportunidad de representar al país en competencias internacionales.

Con este tipo de instancias, la Universidad de Magallanes reafirma su compromiso con el fomento de la ciencia y el desarrollo de las nuevas generaciones de estudiantes en la región.