Reestructuración institucional: esta semana finaliza proceso de ajuste a la dotación del personal de apoyo a la actividad universitaria

Reestructuración institucional: esta semana finaliza proceso de ajuste a la dotación del personal de apoyo a la actividad universitaria

A fines de esta semana, la Universidad de Magallanes concluirá el proceso de ajuste a la dotación del personal de apoyo a la actividad universitaria, en el contexto de la reestructuración institucional iniciada a fines del año pasado a raíz de la situación financiera que enfrenta la institución.

Daniela Medina, directora de Gestión y Desarrollo de Personas, explicó que, mediante el Decreto N.º 38/SU/2025 del 20 de noviembre del presente año, la institución formalizó el procedimiento de ajuste a la dotación de funcionarias y funcionarios de apoyo a la actividad universitaria. Con ello, se busca adecuar las dotaciones de algunas unidades en función de sus tareas actuales, resguardando la continuidad de las labores esenciales y avanzando hacia un uso sostenible de los recursos institucionales.

Indicó que, para este proceso, se revisaron las dotaciones de personal en las distintas unidades, poniendo especial atención en aquellas que fueron modificadas, fusionadas o creadas a partir del cambio de estructura de gestión implementado este año. El propósito fue optimizar el uso de los recursos humanos de acuerdo con las funciones y necesidades reales de cada unidad.

“Cuando existió más de un funcionario o funcionaria cuyas funciones y competencias eran similares, y el número de vacantes disponibles era menor que la cantidad de personas que cumplían dichos criterios, se aplicó la rúbrica (criterios de selección) para determinar la dotación correspondiente. El resultado fue informado el día 20 de noviembre a cada funcionario o funcionaria involucrado, junto con la apertura del período de reposición para entregar antecedentes adicionales. Este plazo se encuentra vigente entre el 21 y el 25 de noviembre”, señaló Daniela Medina.

Asimismo, aclaró que en otras unidades el ajuste se realizó en función de las necesidades organizacionales y de la dotación requerida para asegurar el adecuado cumplimiento de las responsabilidades institucionales.

Consultada sobre las situaciones que se incorporan al ajuste, detalló que, conforme al Decreto aprobado el 20 de noviembre, el proceso también considera disminuciones en las dotaciones generadas por renuncias, sumarios, vacancia por salud incompatible y la no renovación de contrata que el Rector determine en el marco de sus facultades ejecutivas de carácter legal.

Con el proceso en pleno desarrollo, se espera que este viernes 28 de noviembre cada funcionario y funcionaria de apoyo a la actividad universitaria reciba la comunicación formal respecto de su situación contractual para el próximo período, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Nº 38/SU/2025, aplicable exclusivamente al personal a contrata.