
Como una iniciativa pionera se calificó el egreso de la primera generación de personas facilitadoras en derechos sexuales y reproductivos en la región de Magallanes, grupo que completó con éxito un curso intensivo de 24 horas, enfocado en brindarles herramientas teóricas y metodológicas para diseñar y aplicar recursos didácticos efectivos, facilitando así intervenciones educativas con impacto en la promoción y prevención de temáticas vinculadas a los derechos sexuales y reproductivos.
Esta formación es parte del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), desarrollado en convenio con el Centro de Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes (UMAG).
Al respecto, la directora regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, comentó “nos llena de orgullo contar con esta primera generación de 16 facilitadoras formadas en derechos sexuales y reproductivos en la región. Este hito es resultado del compromiso institucional del SernamEG y la Universidad de Magallanes a través del CADI, y refleja una apuesta concreta por la autonomía física de mujeres, jóvenes y diversidades sexo-genéricas. En un territorio tan extenso y con desafíos de acceso como Magallanes, contar con personas capacitadas para liderar procesos educativos y comunitarios en esta temática es fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad libre de discriminación”.
Por su parte, la coordinadora del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos en CADI-UMAG, Karina Oyarzo Márquez, agregó “estamos muy contentas de cerrar este ciclo con la primera generación de personas facilitadoras. El trabajo que hemos realizado demuestra que el compromiso con la educación y los derechos es profundo y necesario en nuestra región. Este grupo de personas facilitadoras será esencial para descentralizar la información y llegar a lugares donde más se necesita, contribuyendo a construir un futuro más equitativo y respetuoso para la comunidad Magallánica.”
El programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos de SernamEG es ejecutado en Magallanes por el CADI UMAG, y continúa con inscripciones abiertas hasta el 03 de noviembre. Los espacios de formación están dirigidos jóvenes 14 años en adelante, son totalmente gratuitos, y combinan formación teórica y práctica para fortalecer la autonomía física. Para más información e inscripciones visita: https://tinyurl.com/mr2d747a.


