El 13 y 14 de agosto sesionará por primera vez  el nuevo Consejo Superior de la Universidad de Magallanes

El 13 y 14 de agosto sesionará por primera vez  el nuevo Consejo Superior de la Universidad de Magallanes

La Universidad de Magallanes celebrará los días 13 y 14 de agosto la primera sesión formal de su renovado Consejo Superior, órgano clave en la gobernanza institucional. En la ocasión, se presentarán los principales avances del proceso de reestructuración enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Institucional, que comenzó a implementarse a fines de 2024.

La conformación definitiva del Consejo se concretó luego que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, informara oficialmente la designación de los tres consejeros en representación del Gobierno: la Premio Nacional de Periodismo 2023, Patricia Stambuk Mayorga; el economista Marcos Barticevic Sapunar; y el sociólogo Juan Carlos Oyanedel Sepúlveda.

Con estas designaciones, el Consejo Superior cumple el quórum mínimo establecido en el artículo 19 del DFL N°27 del Ministerio de Educación (2024), que exige al menos seis integrantes para su funcionamiento. Actualmente, se cuenta con los tres representantes del Ejecutivo, los cuatro representantes de la comunidad universitaria, y el Rector como presidente del órgano. Solo resta la designación del integrante propuesto en terna por el Gobierno Regional y nombrado por el Consejo Universitario (en la foto).

La sesión también se desarrollará en un contexto de certeza institucional, luego de que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazara el recurso de protección interpuesto por la Asociación Regional de Académicos y Académicas de la UMAG (ARAUMAG), que buscaba retrotraer el proceso de designación de los representantes del estamento académico ante el Consejo Superior.

En su sentencia del 17 de julio de 2025, la Corte concluyó que el procedimiento eleccionario no presentó ilegalidades ni arbitrariedades, al haberse ejecutado conforme a un proceso indirecto, normado, con etapas definidas y ajustado al cronograma institucional. Asimismo, indicó que los eventuales afectados contaban con instancias regulares para impugnar el procedimiento, las cuales no fueron utilizadas oportunamente.

Este fallo fue informado en la sesión del Consejo Universitario del pasado jueves 24 de julio, ocasión en la que se reiteró que el proceso eleccionario tiene carácter consultivo, y que sus resultados constituyen un insumo para la decisión final del Consejo Universitario, sin tener efecto vinculante.

Cabe señalar que el pasado 23 de julio, ARAUMAG presentó un recurso de apelación ante la Excelentísima Corte Suprema, la cual deberá pronunciarse en las próximas semanas.

A esta primera sesión del Consejo Superior asistirá también el Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, quien será actualizado sobre los avances del proceso de reestructuración institucional, parte central del Plan de Sostenibilidad que busca dotar a la Universidad de una administración más eficiente y alineada con los desafíos actuales de la educación pública superior en Chile.