Equipo directivo se reunió con asociaciones gremiales para abordar situación financiera y estructura organizacional

Equipo directivo se reunió con asociaciones gremiales para abordar situación financiera y estructura organizacional

Los significativos avances del plan de sostenibilidad y el nuevo organigrama que se implementó en la Universidad de Magallanes, fueron los temas abordados en el marco de las permanentes reuniones que sostienen las autoridades del equipo directivo de la Universidad de Magallanes, encabezado por el Rector José Maripani, con los representantes de las tres asociaciones gremiales de la institución: la Asociación Regional de Académicos y Académicas, la Asociación de Profesionales y Técnicos, y la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la UMAG.

Durante el fructífero encuentro, se presentó un detallado informe financiero basado en la ejecución presupuestaria de las facultades y otras unidades correspondiente a los ejercicios 2023 y 2024, permitiendo a las y los dirigentes contar con antecedentes actualizados sobre el actual estado económico institucional y sus significativos avances en la sostenibilidad de la institución.

Asimismo, la vicerrectora académica, Melissa Flores, junto al Vicerrector de Administración y Finanzas, Fredy Cabezas, explicaron los principales aspectos de la nueva estructura de gestión y el organigrama vigente desde el 1 de junio de 2025, proceso que forma parte de los esfuerzos por avanzar hacia una administración más eficiente y alineada con los desafíos actuales de la educación superior pública.

El rector José Maripani informó a los gremios que los días 13 y 14 de agosto visitará la Universidad de Magallanes el Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, quien asistirá a la primera sesión del Consejo Superior de la UMAG, órgano triestamental que reemplaza a la Junta Directiva y que se enmarca en los nuevos estatutos universitarios.

Durante la reunión los dirigentes invitaron al rector a asistir a una reunión ampliada el 1 de agosto, a la cual el rector se excusó de participar puesto que no estará en la región. Sin embargo, les anunció que durante los días 6, 7 y 8 de agosto asistirá a reuniones ampliadas triestamentales por facultades, a las cuales se encuentran invitados todos los funcionarios y estudiantes de la universidad.

Al finalizar el encuentro, la presidenta de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios, Mónica Álvarez, valoró el espacio de diálogo sostenido con la autoridad universitaria: “Fue una reunión bastante dialogante, nos escuchamos, extendimos la invitación al señor rector para que nos acompañe el próximo viernes. Respecto de la propuesta de prorrogar el plazo, si bien sigue siendo una mala noticia la reestructuración, creemos que esta medida da un margen importante para socializar y conversar algunos aspectos que deben ser considerados. También permite que compañeras y compañeros en edad de retiro puedan acogerse con tranquilidad al incentivo del retiro”, dijo en alusión a la decisión de prorrogar para fines del segundo semestre el ajuste de la dotación académica, tal como estaba programado para la dotación de funcionarios/as de apoyo a la actividad universitaria en el marco del proceso de reestructuración institucional.

Por su parte, el vicerrector Fredy Cabezas destacó la importancia de este tipo de instancias: “Siempre es una buena ocasión juntarse con los representantes de los trabajadores en sus diferentes estamentos, porque permite informar sobre los avances del proceso que vive la universidad y, al mismo tiempo, recoger ideas, pensamientos y percepciones desde la representación gremial”.

La Universidad de Magallanes reafirma su compromiso con una gestión transparente y participativa, reconociendo el valor de las asociaciones gremiales en el fortalecimiento de la vida institucional.