
En dependencias de la Universidad de Magallanes (UMAG) se realizó, recientemente, un diálogo ciudadano organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en conjunto con el Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho, instancia que reunió a autoridades, representantes estudiantiles y comunidad universitaria para conversar sobre el proyecto de Ley de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), actualmente en discusión a nivel nacional.
La actividad buscó abrir un espacio de encuentro para informar, debatir y recoger inquietudes en torno a una de las reformas más relevantes para el futuro del sistema educativo chileno, la cual busca reemplazar los actuales mecanismos de créditos y endeudamiento por un nuevo modelo de financiamiento estatal, solidario y sustentable, orientado a fortalecer a las universidades públicas y aliviar la carga económica de las familias.
Para el presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, Rafael Contreras, la instancia reviste un valor especial porque “nos entrega información de primera mano sobre en qué va el proyecto de financiamiento de la educación superior”. Según admitió “muchos hemos vivido la carga del actual sistema y sabemos lo que significa para las familias y estas instancias nos permiten organizarnos, generar propuestas y proyectar un futuro más justo para las próximas generaciones”, señaló.
Asimismo, Contreras subrayó que el actual modelo ha implicado un alto gasto de las familias destinado al pago del Crédito con Aval del Estado (CAE), recursos que terminan en instituciones financieras en lugar de fortalecer directamente a las universidades.
Con este diálogo ciudadano, la UMAG se suma a los espacios de conversación que se están realizando a lo largo del país sobre el fortalecimiento de la educación superior en Chile.




