Pacientes oncológicos y UMAG destacan en Carnaval con mensaje de salud y autocuidado

Pacientes oncológicos y UMAG destacan en Carnaval con mensaje de salud y autocuidado

Con entusiasmo, creatividad y un fuerte mensaje de autocuidado en salud, la murga integrada por la Agrupación de Pacientes Oncológicos y la Universidad de Magallanes se llevó el primer lugar en la categoría Murga del Carnaval de Invierno 2025 que cada año organiza la Municipalidad de Punta Arenas.

Este fue el motivo para que parte de quienes participaron en este grupo acudieran hasta la Rectoría de la UMAG donde la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Lorena Aguilar, acompañada de la directora Ejecutiva de Rectoría, Elizabeth Jeldres, les felicitaran y entregaran un pequeño presente a la coordinadora de la murga.

En un diálogo distendido entre los diferentes asistentes se conocieron aspectos de cómo trabajaron en la preparación de la murga y su coreografía, como también proyectar lo que será la participación en el Carnaval de Invierno de 2026 cuando se conmemores 30 años desde que este evento fue reeditado bajo la administración del fallecido alcalde Carlos González.

Por segundo año consecutivo, esta iniciativa conjunta reunió a cerca de 60 personas, entre pacientes, familiares, estudiantes y funcionarios, que con entusiasmo participaron en una presentación inspirada en el icónico videoclip Thriller de Michael Jackson. La puesta en escena se transformó en un mensaje sobre los efectos del tabaquismo y los desafíos del cáncer, utilizando el arte y la música como vehículos de educación y sensibilización comunitaria.

Parte del grupo que participó en la murga de la Agrupación de Pacientes Oncológicos y de la UMAG, recibió el reconocimiento al acudir a la Rectoría de la UMAG. La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Lorena Aguilar, entregó un presente a la coordinadora de la murga, Pamela Ojeda.

Pamela Ojeda, coordinadora de la murga y representante de la Agrupación de Pacientes Oncológicos, destacó el respaldo logístico y humano que brindó la Universidad de Magallanes. “Este es el segundo año que trabajamos con la Universidad, y su apoyo ha sido fundamental para sacar adelante esta propuesta y lograr una buena presentación”, señaló.

Los ensayos se extendieron durante un mes y medio, con prácticas cada domingo en el gimnasio de la UMAG, esfuerzo que culminó en una coreografía llamativa y colorida. “Sabíamos que asociar Thriller con la muerte vinculada al tabaquismo era una idea potente y transversal. Estábamos convencidos de que podíamos ganar y transmitir algo importante a la comunidad”, afirmó Ojeda.

La murga también contó con el apoyo del Centro de Salud Familiar Dr. Tomás Fenton y del auspicio de la empresa Methanex, sumando fuerzas para llegar con un mensaje de salud, esperanza y participación ciudadana.

Las integrantes de la Agrupación de Pacientes Oncológicos junto a la vicerrectora Aguilar y directivos de la casa de estudios.