Lanzan Política de Calidad de Vida Estudiantil en post del bienestar integral de las y los estudiantes UMAG

El instrumento considera las dimensiones académicas, emocionales y sociales del alumnado en general. En la fotografía el rector Maripani junto al presidente de la FEUM, Felipe Miranda.

Lanzan Política de Calidad de Vida Estudiantil en post del bienestar integral de las y los estudiantes UMAG

Reafirmando el compromiso institucional con el bienestar de la comunidad educativa, la Universidad de Magallanes (UMAG) presentó oficialmente la Política de Calidad de Vida Estudiantil, un documento que busca optimizar los procesos que impactan en el bienestar de las y los estudiantes implementando un modelo de gestión con enfoque en el desarrollo académico, emocional y social.

La ceremonia de lanzamiento de la política se realizó en el Auditorio Ernesto Livacic con participación de autoridades universitarias, docentes y estudiantes.

Esta política busca promover el bienestar integral, considerando dimensiones académicas, emocionales, sociales, físicas, culturales y espirituales y se implementará a través de un modelo de gestión colaborativa que articula a toda la universidad.

Al respecto, el rector José Maripani, indicó que se trata de, “una política que nace desde la convicción de que el bienestar integral del estudiantado es fundamental para garantizar una formación de calidad, coherente con los principios de equidad, inclusión y respeto por la diversidad. En esta política, el eje central es el estudiantado, entendido, no sólo como sujeto de formación académica, sino como persona en pleno desarrollo, cuyas trayectorias educativas están marcadas por múltiples dimensiones tanto personales, sociales, económicas y también culturales”.

Directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil Nicol Ahern valoró el carácter participativo de la construcción del documento.

En este sentido, la directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Nicol Ahern, explicó que, “es muy significativo a nivel institucional, porque es un documento que hoy día cobra vida para el estudiantado a través de sus distintos propósitos, de sus distintos valores y objetivos y que además vienen a fortalecer la institución y que justamente nos enfrentamos a estas mejoras continuas que por lo tanto van a ayudar al desarrollo estudiantil y sobre todo no desde el punto de vista académico sino que como un ser integral”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes, Felipe Miranda, valoró el proceso de construcción de la política, “donde la federación, los centros de estudiantes y los estudiantes en general -enfatizó- han participado de manera constante. Es un gran avance, es algo de lo que como estudiantes podemos estar orgullosos y que también abre muchas puertas para seguir trabajando”.

La política tiene diferentes ámbitos de acción entre los que destacan la promoción de un entorno seguro y saludable en todas las dimensiones.

La política institucional de calidad de vida estudiantil también busca consolidar a la UMAG como un referente nacional en esta materia, con acciones que promuevan la inclusión, el pluralismo y la equidad de género, valorando la diversidad y generando entornos accesibles y libres de discriminación.

Para la vicerrectora Académica Melissa Flores, “en la medida en que nosotros formemos estudiantes que puedan desarrollarse, tener un bienestar y una proyección de vida durante su proceso universitario, vamos a poder confiar en profesionales que van a hacerse cargo de nuestra sociedad y desarrollar aquellas comunidades en las que nosotros vivimos”.

El buen trato y el respeto mutuo, bien común y solidaridad, la salud integral y pluralidad e inclusión forman parte de los principios y valores que guían esta política como una condición necesaria para el aprendizaje, la permanencia y el desarrollo pleno del estudiantado.

Comunidad universitaria participó de la ceremonia de presentación de la política en el Auditorio Ernesto Livacic.

A continuación, puedes revisar la ceremonia completa emitida en vivo a través de UMAG TV: