Académica representó a la UMAG en relevantes hitos nacionales e internacionales vinculados a innovación en construcción

Académica representó a la UMAG en relevantes hitos nacionales e internacionales vinculados a innovación en construcción

La académica Yasna Segura Sierpe, de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de Magallanes, participó durante noviembre en una serie de actividades académicas y de vinculación profesional. Cada una de las iniciativas permitió compartir e intercambiar los avances de la UMAG en materia de investigación aplicada, desarrollo tecnológico y colaboración territorial en el área de los materiales de construcción.

El 7 de noviembre, la docente fue parte del 70° aniversario de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Austral de Chile (UACh), en Valdivia, instancia que incluyó un acto conmemorativo y el Seminario de Innovación, Productividad y Sostenibilidad en la Construcción. Luego, el12 de noviembre, representó a la Universidad de Magallanes en el 1° Congreso Nacional de Hormigón, evento organizado por el Centro de Innovación del Hormigón UC (CIH UC) que reunió a investigadores, empresas e instituciones públicas de todo Chile.

Un extracto de su ponencia en el 1° Congreso Nacional de Hormigón.
La académica en la instancia conmemorativa de la UACh, casa de estudios de la cual es Alumni.

En esta última instancia, la Dra. Segura presentó una innovadora propuesta para climas australes: un hormigón autocalefaccionable desarrollado con negro de humo, capaz de elevar su temperatura interna para enfrentar condiciones de nieve y congelamiento en pavimentos. Esta tecnología —probada en laboratorios especializados— abre nuevas oportunidades para la infraestructura en zonas frías, al mejorar la durabilidad frente al congelamiento/deshielo y aportar soluciones de ingeniería con impacto real en territorios extremos.

Como parte del trabajo de vinculación transfronteriza, el 14 y 15 de noviembre, en tanto, la académica participó de la primera instancia de trabajo conjunto entre la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Cruz (Río Gallegos) y la UMAG. Las actividades incluyeron una charla a estudiantes de Ingeniería Industrial y una participación en la 2° Expo Construir, organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, donde equipos del Departamento de Construcción y Ordenamiento Territorial estuvieron presentes como asistentes principales.

“Nuestra región nos desafía constantemente, y ese desafío se transforma en oportunidades para innovar. Desde la UMAG estamos impulsando hormigones capaces de responder a las condiciones extremas del territorio y contribuir a una construcción más sostenible y segura para Magallanes”, destacó la académica, resaltando algunas de las líneas de investigación que impulsa la casa de estudios a través de la carrera de Ingeniería en Construcción y que van desde hormigones sostenibles hasta mezclas con materiales reciclados e industriales de la región.