La Universidad de Magallanes informa a la comunidad universitaria que, en sesión ordinaria del Consejo Superior celebrada el 24 de octubre de 2025, se aprobó por unanimidad el Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera 2025–2026, documento que será remitido oficialmente a la Superintendencia de Educación Superior, en cumplimiento de la normativa vigente. Este plan constituye el eje estratégico para restablecer el equilibrio financiero institucional, fortalecer la gestión universitaria y asegurar la continuidad de las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación con el medio. Se encuentra estrechamente articulado con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2024–2031 y con el Plan de Reestructuración Institucional, aprobado por la Junta Directiva en enero de 2025. Las medidas incluidas en este último son incorporadas y complementadas en el Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera, el cual amplía su alcance mediante una serie de acciones de mediano plazo orientadas a garantizar la sostenibilidad y consolidar la recuperación institucional.

Durante el año 2025, la Universidad ha ejecutado de manera progresiva las acciones definidas en el Plan de Reestructuración, orientadas a racionalizar la estructura organizacional, optimizar el uso de los recursos y reducir el gasto estructural. Este proceso presenta actualmente cuatro de sus cinco ejes completamente concluidos y uno en etapa final de ejecución, con cierre programado para diciembre de 2025. El eje pendiente corresponde al ajuste en la dotación de personal académico y de apoyo a la actividad universitaria, el cual avanza conforme a la planificación establecida y representa la fase final del proceso de reestructuración. Una vez concluido este ajuste, no se contemplan nuevas medidas de esta envergadura, dando paso a una etapa de consolidación, evaluación y sostenibilidad de las transformaciones ya implementadas. Las acciones desarrolladas durante 2025 han permitido reducir de manera significativa los gastos operativos, fortalecer la eficiencia administrativa y restablecer progresivamente la liquidez institucional, configurando un avance sustantivo en la recuperación financiera y en la modernización de la gestión universitaria. Este proceso se complementa con otras iniciativas que forman parte del Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera, entre las que destacan el cierre de proyectos y unidades deficitarias; la redefinición de planes de negocios en áreas con déficit operativo; la implementación de un plan institucional de retención estudiantil, acompañado de un aumento sostenido e histórico en la matrícula profesional durante el actual periodo rectoral; la modernización administrativa y la transformación digital; así como la optimización del gasto y la diversificación de ingresos mediante programas de formación continua, investigación aplicada y proyectos con financiamiento externo.
El Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera 2025–2026 considera tres escenarios de proyección —optimista, moderado y conservador— que permiten observar con responsabilidad técnica la evolución del proceso de recuperación institucional. En todos ellos, las medidas ejecutadas y en curso permiten proyectar el restablecimiento del equilibrio financiero hacia fines del año 2026, consolidando un modelo universitario eficiente, sostenible y orientado a resultados. De manera complementaria, se implementan acciones de recomposición del capital de trabajo, mediante la reestructuración de pasivos de corto plazo y la renegociación de compromisos financieros, con el propósito de fortalecer la liquidez institucional y garantizar la continuidad operativa de la Universidad. El Plan de Sostenibilidad y Modernización Financiera 2025–2026 representa un compromiso de la Universidad de Magallanes con la responsabilidad
fiscal, la transparencia y la educación pública de calidad. Este proceso integral constituye un esfuerzo colectivo destinado a consolidar una universidad moderna, eficiente y sostenible, al servicio del desarrollo humano, científico y territorial de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La Rectoría agradece el compromiso y la colaboración de toda la comunidad universitaria, e invita a continuar participando activamente en la etapa final de implementación y consolidación del plan, que permitirá proyectar a la Universidad de Magallanes hacia un futuro de estabilidad, sostenibilidad y desarrollo institucional.

