Con debates, seminarios y ferias para la comunidad, la Facultad de Ingeniería UMAG celebra 64 años en la región

Con debates, seminarios y ferias para la comunidad, la Facultad de Ingeniería UMAG celebra 64 años en la región

-Actividades gratuitas serán parte de su semana de aniversario.

Desde el 3 al 7 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG) celebra 64 años como la Facultad pionera de la casa de estudios superiores, y es por ello que invita a la comunidad a las diferentes instancias preparadas para esta conmemoración.

Seminarios, talleres, ferias y visitas a terreno son parte del variopinto de actividades que marcarán esta semana, que buscan acercar la Facultad de Ingeniería a la comunidad, a través de espacios de conversación sobre los grandes temas que aborda Magallanes en materia de capital humano, desarrollo sustentable y energías renovables.

La primera actividad comienza el lunes 3 de noviembre con el seminario “Winds of New Perspectives: Engineering Voices for a Global Future”, encuentro de promoción de la lengua inglesa en el área de la ingeniería. La actividad será hablada mayoritariamente en este idioma, que comenzará desde las 9 hrs en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad.

En el mismo auditorio, el día martes 4 de noviembre, desde las 10 hrs, se desarrollará el encuentro “Hidrógeno Verde en Magallanes: Oportunidades, impactos y desafíos”, actividad que busca ser un espacio para exponer sobre los pros y contras de esta industria, convirtiéndose en una instancia de diálogo entre las distintas posiciones que existen en torno a este recurso. El encuentro contará con las exposiciones de Salvador Harambour (Asociación H2V Magallanes), Elisa Gustinianovich (Dra. en Ing. Química y activista ecofeminista), María José Navajas (CORFO Magallanes) y Humberto Gómez (profesional en estudio de humedales).

Finalmente, y por tercer año consecutivo, el jueves 6 de noviembre desde las 9 hrs se realizará el seminario “Grandes proyectos para Magallanes”, actividad insigne de la Facultad, que este año contará con las presentaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), la empresa Blue Ingeniería, la multinacional Bureau Veritas, el Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde (NeMA) y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena (GORE), quienes expondrán sobre sus proyectos emblemáticos a estudiantes y público general.

El seminario contará, además, con la exposición de más de 20 trabajos y tesis de los seis Departamentos que conforman la Facultad: Ing. Eléctrica, Ing. Mecánica, Ing. Química, Ing. en Computación, Ing. en Construcción y Arquitectura, los que se podrán visitar gratuitamente desde el miércoles 5 hasta el viernes 7 de noviembre.

La Semana de Ingeniería UMAG también incluirá un campeonato de truco para sus estudiantes y visitas guiadas y gratuitas a importantes empresas de la región: Edelmag, Aguas Magallanes, Concremag, Cervecería Austral y Gasco; un taller de género triestamental a cargo de Consuelo Fertilio, de la fundación Mujeres Ingenieras; y la feria “Pre-Ingenier@s en acción”, que reunirá a cerca de los 100 estudiantes de enseñanza media que participan de este programa para una tarde recreativa.

Sobre esta conmemoración, el decano de Ingeniería UMAG, Dr. Claudio Gómez, invita a toda la comunidad a participar de estos grandes seminarios. “Somos la Facultad pionera de la Universidad, presentes en el crecimiento de la región a través de nuestros profesionales e importantes proyectos que se están gestando para convertir a Magallanes en un polo de desarrollo global. Por esto mismo, es que queremos compartir estos avances con todas las personas, y qué mejor que hacerlo en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Facultad”, comentó.

El ingeniero químico destacó el papel que tiene la Facultad hoy en día. “Queremos seguir siendo un ente de encuentro entre el sector productivo, nuestros estudiantes y la comunidad, para poder dialogar entre todos, sobre las distintas visiones en cuanto a los desafíos que enfrentamos como región, así que esperamos que todos nos acompañen durante estas actividades”, subrayó.

Compartimos el calendario y los grandes seminarios que se llevarán a cabo durante la Semana: