Se presentó la lista única que busca dirigir la Federación de Estudiantes de la UMAG en 2026

Se presentó la lista única que busca dirigir la Federación de Estudiantes de la UMAG en 2026

Convocados por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), estudiantes de diversas carreras, Centros de Estudiantes (CEE) y miembros de la comunidad universitaria asistieron a la presentación oficial de la lista candidata a Mesa Ejecutiva 2026, “Seguimos Unidos”, única lista postulante para liderar la Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes (FEUM) durante el próximo periodo.

La instancia permitió que sus integrantes se presentaran, expusieran sus principales propuestas para el periodo federativo 2026 y dialogaran con las y los asistentes, reforzando el llamado del TRICEL a participar activamente en el proceso democrático universitario.

La lista está compuesta por estudiantes de Enfermería, Ingeniería Eléctrica, Psicología, Pedagogía en Matemáticas y Trabajo Social, representando diversas áreas del conocimiento y combinando trayectorias y experiencias dentro de la comunidad estudiantil.

Composición de la lista “Seguimos Unidos”

  • Presidente: Ian Águila Muñoz
  • Vicepresidenta: Fernanda Varela Urrea
  • Secretaria General: Yacyara Weissbuert Mansilla
  • Secretario de Finanzas: Sergio Painel Leyton
  • Secretaria de Asuntos Estudiantiles: Amaya Saldivia Carrasco
  • Secretario de Comunicaciones: Fernando Alegría Cárdenas

Durante la presentación, la lista explicó que su objetivo general es fortalecer la Federación como una organización representativa, comprometida con el bienestar estudiantil y la educación pública. Para ello, proponen una línea de trabajo centrada en promover la participación y la representatividad, impulsar acciones de bienestar y salud mental, fomentar el compromiso social y regional, y reforzar la transparencia y la comunicación interna. En esa línea, el candidato a presidente, Ian Águila Muñoz, señaló que uno de sus propósitos será “trabajar la comunicación y el trabajo en conjunto con la comunidad”, enfatizando que el vínculo directo con las y los estudiantes será fundamental en su gestión.

Por su parte, la candidata a vicepresidenta, Fernanda Varela Urrea, hizo un llamado a la participación estudiantil para asegurar la continuidad de la federación, recalcando la importancia de alcanzar el quórum mínimo en las elecciones. Destacó además la relevancia del rol que tanto ella como el candidato a presidente desempeñan en el Consejo Universitario, indicando que este espacio permite que el estudiantado conozca “dónde se discuten y votan las principales problemáticas de la universidad”, lo que refuerza la necesidad de mantener una representación activa y cercana.

Desde los Centros de Estudiantes, la presentación también recibió apoyo. El representante del CEE de Enfermería, Sergio Gallardo, valoró que la futura federación busque fortalecer la comunicación horizontal, señalando que espera que se puedan abordar inquietudes pendientes y continuar con la línea de trabajo desarrollada por federaciones anteriores. Asimismo, invitó a las y los estudiantes a participar del proceso electoral, destacando que la elección de una federación activa y representativa “es algo que nos compete a todos”.

Proceso de votación

El TRICEL informó que las elecciones para definir a la próxima Federación de Estudiantes se realizarán el martes 25 y miércoles 26. Durante ambas jornadas, se habilitarán mesas de votación en las diversas facultades para facilitar la participación de todas y todos los estudiantes.