Río Verde fue escenario de la primera Cicletada Escolar “Pedalea y Aprende”

Río Verde fue escenario de la primera Cicletada Escolar “Pedalea y Aprende”

La comuna de Río Verde fue escenario de la primera versión de la Cicletada Escolar “Pedalea y Aprende”, iniciativa organizada por la Escuela Bernardo de Bruyne G-33 junto a la Posta de Salud Rural “Germán Saldivia Teneb”.

La actividad pedagógica-deportiva reunió a más de 33 ciclistas, quienes recorrieron el camino Fabres, en la ruta Y-460. Padres, docentes, estudiantes y apoderados completaron en bicicleta un trayecto de 32 kilómetros, desde la Escuela Diego Portales de Villa Tehuelches hasta la Escuela Bernardo de Bruyne G-33 en Villa Ponsomby, meta de la jornada.

Actividad física y aprendizaje

El profesor de Educación Física Pablo Oyarzún, uno de los organizadores, explicó que la iniciativa busca integrar la actividad física con el aprendizaje de contenidos específicos y transversales para distintas edades.

“Esta instancia no sólo promueve la actividad física, sino que también genera oportunidades de encuentro entre la comunidad educativa y el conocimiento del entorno”, señaló el docente.

Oyarzún destacó que estas dinámicas fortalecen los hábitos saludables, incentivan el uso de la bicicleta como medio de transporte y recreación, favorecen la integración social y el sentido de comunidad, y refuerzan el aprendizaje interdisciplinario mediante la experiencia directa.

Apoyo municipal y sello educativo comunal

La alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, valoró la participación de la comunidad educativa y resaltó el sello comunal que se impulsa para fortalecer los procesos formativos locales.

“Esta cicletada es más que una carrera: es una declaración de principios. En Río Verde estamos invirtiendo en la salud de nuestros jóvenes y construyendo puentes. Queremos estudiantes que compartan, participen y se sientan parte de una región fuerte y unida. La bicicleta es un vehículo para la vida activa y la buena convivencia”, afirmó.

Ruta del aprendizaje

Niños, jóvenes y familias disfrutaron la experiencia, combinando actividad física y conocimiento.

Eduardo Muñoz, estudiante de primero básico de la escuela anfitriona, comentó: “Me gustó venir a andar en bici con otros niños, porque aprendí hace poco y pude jugar y aprender”.

Finalmente, el profesor Oyarzún agradeció la convocatoria y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Río Verde, la Escuela Diego Portales de Villa Tehuelches, el SLEP Magallanes, la Universidad de Magallanes —a través de la carrera de Pedagogía en Educación Física, mención contacto con la naturaleza— y los Pedaleros Subantárticos.