La feria vocacional de la Universidad de Magallanes reunió a cientos de jóvenes en Puerto Natales.
Estudiantes de enseñanza media conocieron la oferta académica 2026 y participaron en actividades de orientación, ensayos PAES y un torneo de ajedrez organizado por la universidad regional.
El gimnasio del Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales fue el escenario de una nueva versión de la feria vocacional “Conoce UMAG”, organizada por la Universidad de Magallanes (UMAG) para acercar su oferta académica 2026 a las y los estudiantes de enseñanza media de la Provincia de Última Esperanza.
La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Acceso y Formación Continua, busca orientar y acompañar a los jóvenes en su proceso de decisión vocacional, entregando información sobre carreras técnicas y profesionales, además de ofrecer instancias complementarias de aprendizaje y recreación.
“Estamos muy contentos de poder acercar nuestra oferta académica a la comuna de Puerto Natales. Es un espacio muy necesario para que los jóvenes se puedan informar y visualizar sus futuros escenarios profesionales”, señaló Andrea Mansilla, titular de la Dirección General de Acceso y Formación Continua de la UMAG.




La académica explicó que la feria cuenta con la presencia de las 32 carreras profesionales que ofrece la institución en su campus central de Punta Arenas, además de un stand del Centro Universitario de Puerto Natales, que para el año 2026 tendrá cuatro carreras técnicas y el plan especial de Ingeniería en Administración.
“Durante esta jornada también realizamos un ensayo PAES en el área de Competencia Lectora, y este sábado continuaremos con la prueba de Matemáticas en el Liceo Gabriela Mistral. Además, en la tarde tendremos un torneo de ajedrez gratuito, organizado por el club de ajedrez de la Universidad de Magallanes, que contará con la participación de jugadores de Punta Arenas, Porvenir, Río Turbio y por supuesto, de Puerto Natales”, agregó Mansilla.
La feria fue valorada por autoridades locales y provinciales como un ejemplo del compromiso de la universidad con la equidad territorial y el acceso a la educación superior. El delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, destacó la importancia de la presencia institucional en la zona.




“Queremos agradecer la disposición de la Universidad de Magallanes, nuestra casa de estudios superiores, que está presente en esta feria destinada a los estudiantes de enseñanza media de nuestra provincia. Es una oportunidad para que conozcan las distintas carreras, tanto técnicas como profesionales, y se informen sobre su duración, mallas curriculares y oportunidades académicas no solamente en Punta Arenas, sino también en Puerto Natales”, sostuvo la autoridad.
El evento, que convocó a estudiantes, docentes y familias, incluyó charlas informativas, stands de cada carrera, actividades interactivas y asesorías personalizadas para orientar las decisiones vocacionales de los asistentes.


