Estudiante de Ingeniería en Computación UMAG gana beca para estudiar un semestre en España

Estudiante de Ingeniería en Computación UMAG gana beca para estudiar un semestre en España

Sebastián Muñoz Muñoz, alumno de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad de Magallanes (UMAG), estudiará un semestre completo en la Universidad de Castilla-La Mancha (España), tras adjudicarse el fondo concursable “Movilidad Internacional” del consorcio Ingenierías2030, proyecto desarrollado por las facultades de ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile y UMAG.

El proyecto, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y suscrito por ambas casas de estudios superiores desde el 2023, busca transformar la ingeniería que se enseña en las universidades hacia una visión sostenible y sustentable, fomentando la movilidad nacional e internacional de estudiantes y académicos para el desarrollo integral de capital humano, más el planteamiento de ideas innovadoras con base científica-tecnológica.

Sebastián se convierte así, en el primer estudiante UMAG en adjudicarse este fondo concursable, quien estará desde octubre hasta febrero en Europa, estudiando diversas áreas de la informática, que van desde computación cuántica, desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), entre otros.

“Estoy bastante emocionado y feliz, esta es una etapa que tenía que hacer antes de terminar la Universidad, por lo que este viaje significa una oportunidad para aprender, adquirir nuevas experiencias, conocimientos, crecer como persona y como profesional”, destacó.

Sebastián fue despedido por el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Claudio Gómez, y la subdirectora de Ingenierías2030, Dra. Patricia Maldonado.

“Lo que más me motiva es aprender sobre una nueva cultura y ver cosas que acá en la región no puedo apreciar”, agregó el estudiante UMAG, quien ya partió rumbo a Europa para comenzar con sus estudios.

El estudiante fue reconocido por el decano de la Facultad de Ingeniería UMAG, Dr. Claudio Gómez, quien manifestó que “la pasantía de Sebastián potencia la valoración de nuestros alumnos y nos permite demostrar que aquí, en la Patagonia, tenemos formación de primera calidad y comparable con cualquier centro de formación de ingenieros. Él será el primero de muchos estudiantes que realicen estos intercambios, en este esfuerzo mancomunado desde Ingenierías2030 y nuestra Facultad de internacionalizar a nuestros profesionales”.

“Como consorcio estamos promoviendo la movilidad entre nuestros estudiantes para que conozcan nuevas realidades, nuevas ideas y experiencias, para que las puedan traer de vuelta a nuestro país y las desarrollen. La idea es que cada año, un estudiante de ingeniería UMAG pueda ir a los países y universidades con las que establezcamos convenios, para que crezcan como profesionales y como personas”, subrayó la Dra. Patricia Maldonado, subdirectora de Ingenierías2030.

La académica de la Facultad de Ingeniería destacó además la posibilidad que ofrece el consorcio para que estudiantes y docentes participen de actividades en otras ciudades del país, como el caso del III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable, a realizarse a finales de octubre en la sede Talca de la U. Autónoma, donde viajará una comitiva de alumnos y alumnas para representar a UMAG en las temáticas que se desarrollarán en la instancia.