UMAG realizará ciclo de actividades sobre Memoria y Derechos Humanos

UMAG realizará ciclo de actividades sobre Memoria y Derechos Humanos

Bajo el nombre de “ARTES Y MEMORIAS” la Universidad de Magallanes conmemorará con diversas actividades durante el mes de Septiembre un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1973. La primera de ellas será la exhibición del documental “Puntarenazo” (Eolo – Pueblo Nuevo, 2023), una producción audiovisual del dúo magallánico Lluvia Ácida que combina música, testimonios orales y material de prensa para narrar lo que fue la histórica protesta contra Augusto Pinochet, llevada a cabo en la Plaza de Armas de Punta Arenas en 1984, así como su posterior represalia, el atentado a la Parroquia de Fátima. La proyección se realizará el miércoles 03 de Septiembre a las 19:00 hrs. en el auditorio “Ernesto Livacic” (Facultad de Ingeniería UMAG). El día viernes 05 de Septiembre, en el mismo recinto y también a las 19:00 hrs. se proyectará el documental “MUDECHI: Semillas de resistencia”, un documental del canal UMAG TV basado en los archivos de la agrupación de mujeres que se atrevió a organizarse para manifestarse contra la Dictadura y luchar por el retorno a la democracia.

Las actividades continuarán la semana siguiente en el auditorio “Ernesto Livacic”, el lunes 08 de Septiembre a las 19:00 hrs., con una exposición acerca de la declaratoria de Monumento Nacional del Campamento COMPINGIN (Isla Dawson), a cargo del investigador en Derechos Humanos Iván González. En el mismo auditorio, el día viernes 12 de Septiembre a las 19:00 hrs. se realizará un homenaje al escritor Aristóteles España, fallecido en 2011 y que testimonió su experiencia como preso político (con solo 17 años de edad) en libros como “Dawson” y “Al sur de la memoria”. Allí expondrá el escritor y académico de la UMAG Pavel Oyarzún y Baldovino Gómez (Agrupación de Derechos Humanos “Orlando Letelier”) mostrará documentos originales del escritor. Este ciclo de actividades, organizadas por la Unidad de Artes, Culturas y Patrimonios – VVM UMAG, son de entrada liberada y abiertas para toda la comunidad magallánica.