
El pasado 3 de julio, representantes de la Universidad de Magallanes participaron en el Seminario Internacional “Desafíos de los Sistemas Internos y Externos de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior”, organizado por la Red de Calidad del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). La actividad, realizada en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, se enmarcó en el proyecto RED23991 de la Red de Aseguramiento de la Calidad del CUECH.
El encuentro tuvo como objetivo reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan las instituciones de educación superior en el contexto de los nuevos criterios y estándares de acreditación. Asimismo, buscó promover el intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional, y fortalecer el trabajo colaborativo entre los equipos de aseguramiento de la calidad de las universidades del Estado.
Durante la jornada se abordaron temáticas clave para el sistema de educación superior, tales como: los desafíos del sistema externo de acreditación en Chile, presentados por el Dr. Andrés Bernasconi; los avances en sistemas internacionales de aseguramiento de la calidad, a cargo del Dr. Pablo Beneitone; y las experiencias institucionales respecto al impacto de los nuevos criterios y estándares de calidad, expuestas en una mesa de conversación con representantes de la Universidad de Chile, Universidad de Talca y Universidad de Atacama.

En representación de la Universidad de Magallanes, participaron Dannia Hernández, directora suplente de Aseguramiento de la Calidad; Carolina Vargas, profesional analista de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad; y Nancy Alarcón, profesional de la Dirección de Docencia. Las representantes de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad también asistieron a la reunión mensual de la Red de Aseguramiento de Calidad del CUECH, en la que se revisaron los avances del proyecto colaborativo entre las universidades estatales. La jornada concluyó con un espacio de trabajo técnico entre los equipos de calidad del CUECH, donde se compartieron progresos del trabajo de la red y se discutieron estrategias comunes para enfrentar los desafíos actuales del sistema.
Para las profesionales UMAG, la participación en esta actividad constituyó una valiosa oportunidad para actualizar conocimientos, recoger buenas prácticas, identificar oportunidades de mejora y fortalecer los vínculos de cooperación interinstitucional en favor del desarrollo continuo de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la educación superior pública.