
El directorio del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) fijó la vista en la Universidad de Magallanes y extendió la invitación a integrarse a esta corporación de innovación tecnológica e investigación que conforman la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Valparaíso, Universidad de Talca y Universidad de Concepción.
Las autoridades académicas de la UMAG, encabezadas por el rector José Maripani, se reunieron con el presidente del directorio del CENS, Eduardo Vera; la directora ejecutiva May Chomalí; el subdirector ejecutivo Félix Liberona y el presidente del comité académico Steffen Hartel. Por la institución regional participaron la prorrectora Mariela Alarcón; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Cristina Furrianca; el director de Investigación, doctor Marcelo Navarrete y la directora de Planificación y Desarrollo Institucional, Paola Ascencio.
El CENS, que nació como una iniciativa apoyada por Corfo y hoy funciona como corporación independiente, trabaja estrechamente con el Ministerio de Salud y cumple un rol clave en la transformación digital del sistema de salud en Chile. Actualmente, se encuentra en una nueva etapa de proyección institucional, orientada a fortalecer la investigación, la transferencia de conocimiento y la certificación de procesos críticos, especialmente en áreas como la telemedicina y la formación de técnicos y profesionales del área de la salud.

El rector Maripani, destacó la visita de parte del equipo directivo del CENS y afirmó que “siempre es grato recibir a instituciones de este nivel, que además se movilizan hasta nuestra región para establecer vínculos de colaboración. Nos vinieron a invitar formalmente a formar parte de esta corporación, este es un acuerdo del directorio del CENS y nosotros como universidad vemos con muy buenos ojos esta posibilidad”, señaló tras la reunión.
“Ha sido un honor contar con la presencia de representantes de este importante centro nacional, que ha confiado en nuestra universidad para formar parte de su nueva etapa de desarrollo”, expresó la autoridad universitaria.

Eduardo Vera, presidente del directorio del CENS, calificó la visita como “excelente” y destacó que la incorporación de la UMAG responde a una decisión estratégica del directorio, al considerar además, que, desde hace una década, han desarrollado diversos trabajos colaborativos con la institución magallánica. “Propusimos en el directorio que fuera la Universidad de Magallanes una de las dos o tres universidades que estamos invitando a incorporarse al CENS, que ha tenido un desarrollo notable. Creemos que puede aportar significativamente a la estrategia nacional del CENS 2.0”, señaló.
Asimismo, valoró la recepción positiva por parte del rector y su equipo, subrayando que la invitación busca construir una alianza institucional que permita avanzar en la mejora de competencias digitales, la certificación de calidad en procesos de salud y el desarrollo de iniciativas académicas interdisciplinarias.