Universidad de Magallanes >

Nutrición y Dietética


Universidad de Magallanes

> > >
17 de octubre del 2023

Intervención educativa en la Casa del Samaritano

En una iniciativa educativa que busca impactar positivamente en la salud de la comunidad, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes llevaron a cabo el pasado 21 de septiembre una destacada intervención en la Casa del Buen Samaritano.

Bajo la dirección y supervisión de la docente Katya Villar, los y las futuras nutricionistas se sumergieron en una jornada dedicada a fomentar hábitos saludables, compartiendo valiosa información sobre la importancia de una alimentación balanceada y la relevancia de la actividad física en el bienestar general.

Durante la intervención, los y las estudiantes presentaron ideas creativas de comidas saludables, brindando a los usuarios alternativas nutritivas y deliciosas para incorporar en su dieta diaria.

15 de septiembre del 2023

Intervención educativa en ELEAM Cristina Calderón

En una destacada muestra de compromiso y empatía, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo, bajo la supervisión del docente Camilo Avendaño, una significativa intervención educativa el pasado 14 de septiembre en el ELEAM Cristina Calderón, una residencia de cuidado para personas mayores.

La iniciativa marca el inicio de una serie de intervenciones planificadas a lo largo del semestre, diseñadas con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los y las residentes a través del fomento de hábitos alimenticios saludables.

La actividad consistió en charlas interactivas, demostraciones prácticas y consejos nutricionales personalizados, brindados por los y las estudiantes de Nutrición y Dietética. Los y las residentes del establecimiento se mostraron receptivos y participativos durante la jornada, demostrando un genuino interés en aprender sobre una alimentación equilibrada y sus beneficios para la salud.

15 de septiembre del 2023

Pasantía en CADI-UMAG

En una jornada llena de aprendizaje y experiencias enriquecedoras, el pasado 14 de septiembre, los y las estudiantes de segundo año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG) tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en el Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI-UMAG). Esta experiencia estuvo supervisada por el profesor Camilo Avendaño, con el objetivo de brindar a los estudiantes una visión profunda de las dependencias del CADI-UMAG y de las funciones del profesional nutricionista en dicho entorno.

La visita, que resultó altamente educativa y esclarecedora, fue conducida por las Nutricionistas Tabitha Castro y Cassia Nogueira, quienes compartieron con los y las estudiantes su conocimiento y experiencia en el campo de la Nutrición y la Dietética. Durante la jornada, los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar las diversas áreas del CADI-UMAG y aprender sobre las funciones cruciales que este centro desempeña en la formación de futuros profesionales de la salud.

El CADI-UMAG desempeña un papel esencial en la formación de estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con la salud, incluida la Nutrición y Dietética, además de promover la investigación científica en el campo de la salud, facilitando proyectos de investigación y proporcionando recursos y apoyo técnico a investigadores y estudiantes interesados en contribuir al avance de la disciplina.

Además, esta institución brinda atención a pacientes en diversas áreas de la salud, incluida la nutrición. Los y las estudiantes de cursos superiores tienen la oportunidad de participar en la atención de pacientes bajo la supervisión de profesionales experimentados, adquiriendo así habilidades clínicas fundamentales, fomentando la colaboración entre diferentes profesionales de la salud.

25 de septiembre del 2023

Educación en Voluntariado Elige Vivir Bien, Vive Feliz

En un esfuerzo por fomentar hábitos alimenticios saludables y concienciar sobre la importancia de respetar los horarios de comida, la estudiante de quinto año, Monserrat Saldivia, lideró una enriquecedora educación el pasado 13 de septiembre. La actividad se llevó a cabo en colaboración con el Voluntariado; Elige Vivir Bien, Vive Feliz; una organización comprometida con el bienestar y la calidad de vida de sus usuarios y usuarias.

La educación, diseñada para armonizar la rutina diaria con una alimentación balanceada, se desarrolló bajo la supervisión de la nutricionista Camila Rivera, quien aportó su experiencia en la materia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia metodológica de Aprendizaje más Servicio, la cual busca no solo educar, sino también servir a la comunidad de manera activa y significativa. Durante la sesión, Monserrat Saldivia enfatizó la relación entre una alimentación adecuada y el bienestar general. Se destacó la relevancia de respetar los horarios de comida para mantener niveles de energía estables y favorecer una digestión óptima. Además, se proporcionaron consejos prácticos para planificar comidas equilibradas de acuerdo con las actividades diarias de cada persona.

15 de septiembre del 2023

Pasantía en ELEAM Cristina Calderón

El pasado 12 de septiembre, estudiantes de segundo año de la carrera de Nutrición y Dietética vivieron una experiencia enriquecedora al llevar a cabo una pasantía en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) Cristina Calderón. La actividad estuvo supervisada por el docente Camilo Avendaño y tuvo como objetivo principal permitir a los estudiantes conocer las instalaciones del centro y comprender a fondo las funciones de un profesional nutricionista en este entorno.

Un ELEAM, o Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores, es una institución dedicada al cuidado integral de personas mayores que requieren asistencia y atención continua. Estos establecimientos ofrecen un entorno seguro y confortable, donde se brinda apoyo tanto en aspectos médicos como emocionales a los residentes.

Durante la pasantía, los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del establecimiento y conocer de cerca la rutina de las personas que allí residen. Además, bajo la dirección de la Nutricionista Constanza Martínez, los y las estudiantes recibieron una explicación detallada de la importancia del papel del nutricionista en el cuidado de los y las residentes.

La Nutricionista guió a los y las estudiantes a través de cada aspecto de su labor, destacando cómo la planificación de dietas adecuadas y la supervisión nutricional son esenciales para garantizar la salud y el bienestar de las personas mayores.

Esta pasantía no solo ofreció una valiosa experiencia práctica a los y las estudiantes de Nutrición y Dietética, sino que también les permitió reflexionar sobre la importancia de su futura profesión en el cuidado y mejora de la calidad de vida de los adultos mayores en nuestra sociedad.

15 de septiembre del 2023

Primera intervención a trabajadores de Mall Espacio Urbano

El pasado 12 de septiembre marcó un hito significativo en la búsqueda de entornos laborales más saludables en el Mall Espacio Urbano de Punta Arenas. Bajo la iniciativa de la SEREMI de Salud de Magallanes, se llevó a cabo el primer ciclo de intervenciones nutricionales dirigidas a los trabajadores y trabajadoras del centro comercial.

Esta estrategia de promoción de la salud en el ámbito laboral está siendo, en parte, ejecutado por estudiantes de tercer año de la asignatura de Educación y Promoción de la Salud, quienes asumen la tarea de brindar consejerías nutricionales personalizadas a las y los empleados del Mall. Estos jóvenes, bajo la supervisión de los docentes Camilo Avendaño, Katya Villar y Javiera Astorga, se esfuerzan por mejorar los hábitos alimentarios de la comunidad laboral del Mall Espacio Urbano.

Este ciclo de consejerías nutricionales está diseñado para abordar las necesidades de cada trabajador/a de manera individualizada. Los y las estudiantes se enfocarán en proporcionar orientación y recomendaciones específicas que promuevan una alimentación equilibrada y saludable, adaptada a las circunstancias y preferencias personales de cada individuo.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de Entornos Laborales Saludables promovida por la SEREMI de Salud de Magallanes, que busca no solo fomentar la salud y el bienestar de las y los trabajadores, sino también crear conciencia sobre la importancia de mantener hábitos alimentarios adecuados para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Este es solo el comienzo de un ciclo de cuatro consejerías nutricionales que se llevarán a cabo en el Mall Espacio Urbano en las próximas semanas. Se espera que esta colaboración entre la academia y el sector laboral inspire a otras empresas y organizaciones a adoptar medidas similares para promover estilos de vida más saludables entre sus empleados.

15 de septiembre del 2023

Taller de Cocina con estudiantes de Espacio Educativo Ser

El tercer taller de alimentación saludable se llevó a cabo con gran éxito, el pasado 12 de septiembre en el Espacio Educativo Ser, brindando a los niños y niñas de la escuela una valiosa oportunidad de aprender sobre nutrición y hábitos alimenticios saludables.

Este evento, ejecutado por estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética, tuvo como objetivo promover una alimentación balanceada y consciente desde temprana edad. Bajo la supervisión de la docente Javiera Astorga, los y las estudiantes desplegaron sus conocimientos y habilidades para transmitir mensajes de importancia en el cuidado de la salud a través de la alimentación.

La jornada comenzó con una fascinante charla expositiva sobre la importancia de consumir frutas y verduras en la dieta diaria. Los y las estudiantes utilizaron métodos interactivos para mantener la atención de los jóvenes participantes, quienes demostraron un gran interés en aprender sobre el tema.

Después de la charla, llegó el momento más esperado: la preparación de recetas saludables que incorporaran frutas y verduras de manera sencilla y entretenida. Los niños y niñas se involucraron activamente en la preparación de estas deliciosas creaciones, lo que no solo les permitió experimentar con nuevos sabores, sino también comprender la versatilidad de estos alimentos en la cocina cotidiana.

15 de septiembre del 2023

Inauguración estrategia ELS

El pasado 11 de septiembre, se dio inicio a la tan esperada Estrategia de Entornos Laborales Saludables de la SERMI de Salud de Magallanes, con una charla inaugural que tuvo lugar en el Mall Espacio Urbano. Este evento marcó el comienzo de un esfuerzo conjunto por promover la salud y el bienestar de los trabajadores en la región.

La charla, que tuvo una asistencia de trabajadores y trabajadoras del mall, fue llevada a cabo por estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes desempeñan un papel fundamental en la ejecución de la estrategia. El docente Camilo Avendaño, junto con la encargada de la estrategia, Susana Otey, supervisaron de cerca el desarrollo de la jornada.

Durante el evento, se destacaron las bases fundamentales de la Estrategia de Entornos Laborales Saludables, proporcionando una visión clara de los objetivos y la importancia de este enfoque en el ámbito laboral. Los asistentes tuvieron la oportunidad de comprender la modalidad de trabajo que se implementará a lo largo de la ejecución de la estrategia, destacando la importancia de la colaboración y la participación activa de los empleados.

Uno de los aspectos más relevantes de la jornada fue la aplicación de un breve diagnóstico en los trabajadores y trabajadoras presentes. Este diagnóstico permitió obtener una visión inicial de la salud de las y los empleados y servirá como punto de partida para la implementación de medidas específicas que promuevan un entorno de trabajo más saludable y seguro.

15 de septiembre del 2023

Pasantía en Sodexo

Un grupo de estudiantes de segundo año de la carrera de Nutrición y Dietética tuvo la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la alimentación colectiva durante una enriquecedora pasantía en las instalaciones de Sodexo. La actividad fue ejecutada bajo la supervisión del docente Camilo Avendaño, con el objetivo de brindar a los y las estudiantes una comprensión más profunda de la función del nutricionista en el ámbito de la alimentación colectiva.

La alimentación colectiva es una disciplina nutricional que se enfoca en la planificación, supervisión y promoción de una alimentación en entornos donde se preparan y sirven alimentos a grupos numerosos, como en hospitales, empresas, colegios y comedores comunitarios. Los y las profesionales de la nutrición desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la atención y el asesoramiento nutricional en estos contextos.

La visita a las instalaciones de Sodexo, se realizó el pasado 8 de septiembre y brindó a los estudiantes una visión completa de cómo operan estos establecimientos y el rol vital que desempeña un nutricionista en su funcionamiento. Los y las futuras nutricionistas tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias de la empresa y conocer de cerca las distintas áreas involucradas en la preparación y distribución de alimentos a gran escala.

La pasantía fue guiada por la Nutricionista Daniela Alvarado, quien compartió su conocimiento y experiencia con los y las estudiantes. Durante la visita, la Nutricionista explicó minuciosamente cada aspecto de su labor diaria, desde la planificación de menús equilibrados hasta la supervisión de la calidad de los alimentos y la educación nutricional de los comensales.

La pasantía en Sodexo brindó a los y las estudiantes de Nutrición y Dietética una valiosa oportunidad de aprender de profesionales de la industria y obtener una visión práctica de su futura carrera como nutricionistas en el campo de la alimentación colectiva. Esta experiencia enriquecedora sin duda contribuirá al desarrollo de sus habilidades y conocimientos en el área de la Nutrición y la Dietética.

15 de septiembre del 2023

Intervención educativa en Casa Del Buen Samaritano

Un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética dio un paso significativo hacia la promoción de la salud y el bienestar de las personas mayores al llevar a cabo una valiosa intervención educativa en la Casa Del Buen Samaritano, el pasado 8 de septiembre.

La Casa Del Buen Samaritano, un hogar de residencia para personas mayores, se convirtió en el escenario de esta iniciativa enriquecedora, que tenía como objetivo principal abordar temas cruciales relacionados con la alimentación saludable en el grupo etario de la tercera edad. Durante esta actividad, los y las estudiantes compartieron sus conocimientos y experiencias con los residentes, brindando información clave sobre cómo mantener una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades específicas.

La intervención educativa incluyó charlas informativas, material didáctico y demostraciones prácticas sobre la importancia de una alimentación adecuada en la etapa de la vida de las personas mayores. Los y las estudiantes se centraron en aspectos como la ingesta de nutrientes esenciales, la prevención de deficiencias nutricionales y la promoción de hábitos alimenticios que fomenten la salud y la calidad de vida.

Además, se destacó la relevancia de la hidratación adecuada y la actividad física regular como componentes esenciales para mantener un envejecimiento saludable y activo. Los residentes participaron activamente en las discusiones y expresaron su gratitud por la información valiosa proporcionada por los estudiantes de Nutrición y Dietética.

inicio atrás arriba