
La Universidad de Magallanes a través de la Dirección de Docencia dependiente de la Vicerrectoría Académica, dio inicio, durante el primer semestre de 2025, a su Plan de Capacitación Docente en el marco del proyecto MAG22991 que busca “fortalecer la calidad académica para la formación de pregrado, posgrado e investigación”.
Desde el inicio del año académico, docentes de diversas disciplinas han participado activamente en una serie de talleres de perfeccionamiento cuyo objetivo ha sido actualizar sus conocimientos y prácticas en torno a tres ejes fundamentales: la planificación de los aprendizajes, la implementación de metodologías activas y el fortalecimiento del proceso de evaluación. Estas instancias de formación responden a los desafíos actuales del sistema educativo y al compromiso institucional con una educación de calidad centrada en el estudiantado.
Los talleres han abordado temáticas clave como el diseño de estrategias pedagógicas contextualizadas, el uso de recursos innovadores para el aprendizaje y la evaluación formativa como herramienta para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas temáticas fueron desarrolladas considerando transversalmente el enfoque de género en educación y el enfoque de inclusión en la educación superior, promoviendo así una docencia más equitativa, diversa y consciente de las distintas realidades del estudiantado. Además, se ha fomentado un espacio de diálogo y reflexión donde los y las docentes han podido compartir experiencias, analizar sus prácticas y articular sus propuestas formativas con los lineamientos del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI).
El director de Docencia, Dr. Mario Garay Aguilar, valoró la participación de los y las docentes señalando que “una docencia de calidad requiere de una actualización constante. Estos espacios nos permiten repensar el rol docente en función de los nuevos contextos educativos y nos invitan a poner al estudiante en el centro del proceso formativo”. Asimismo, destacó la relevancia de estas capacitaciones como parte del proceso de mejora continua que impulsa la Universidad de Magallanes.
Compromiso con la labor docente
Giannina Ureta, profesional de apoyo de la Dirección de Docencia, fue quien estuvo a cargo de impartir los talleres, donde los y las participantes valoraron positivamente la instancia, destacando el ambiente grato, colaborativo y el enfoque práctico de los talleres.
Según recalcó la profesional, las y los participantes manifestaron su disposición a seguir participando en futuras instancias de formación, reconociendo el valioso trabajo que impulsa la Dirección de Docencia para fortalecer la práctica pedagógica. Asimismo, expresaron su compromiso con una labor docente de calidad, consciente del importante rol que cumplen en la formación de técnicos y profesionales que aportarán al desarrollo de la región.
En este sentido, destacó que uno de los atributos de estas instancias formativas es que también promueven el desarrollo de la competencia sello institucional que es el reconocimiento y valoración de la territorialidad como elemento contextualizador, fortaleciendo así una docencia pertinente al entorno y alineada con la misión y visión institucional.
De esta forma, la Dirección de Docencia extiende una invitación a toda la comunidad universitaria a participar del lanzamiento del nuevo Proyecto Educativo Institucional (PEI), que se llevará a cabo durante el mes de mayo, ocasión en la que también se presentará oficialmente la oferta del Plan de Capacitación Docente 2025 abierto a docentes de la Universidad de Magallanes.


