Estudiantes de Pedagogía en Música comienzan clases en el Conservatorio

Se trata de un avance significativo en la relación y articulación de la propuesta que entrega el tradicional espacio formativo y la educación de pregrado.

Estudiantes de Pedagogía en Música comienzan clases en el Conservatorio

La Universidad de Magallanes (UMAG), ha dado un importante paso en el fortalecimiento de la formación musical en la región. Por primera vez, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Música comenzaron a cursar asignaturas en las instalaciones del Conservatorio de Música de la UMAG, integrando activamente este espacio patrimonial y especializado, a la docencia universitaria de pregrado.

Esta medida representa un avance significativo en la articulación entre la estructura académica de la universidad y los recursos humanos y físicos del Conservatorio, consolidando un entorno propicio para una educación musical de excelencia.

El Conservatorio está alojado en una casa histórica, adaptada para el uso musical. Su arquitectura y valor patrimonial no solo conectan con la historia local, sino que también brindan un ambiente único para la enseñanza. Esta infraestructura, ubicada en el centro de Punta Arenas, ofrece condiciones especiales, salas equipadas con pianos e instrumentos, y material didáctico que permite una experiencia educativa inmersiva.

Sebastián Fuentealba, estudiante de primer año, destacó la importancia de este cambio desde la experiencia estudiantil: “Sinceramente es emocionante y, dentro de todo, encuentro que es mucho más personal el hecho de que como carrera vengamos al Conservatorio a tomar estas clases. Es un ambiente muy tranquilo, ameno y familiar, lo que hace que aprender música aquí sea distinto”.

El estudiante agregó que, el espacio físico también aporta al proceso formativo: “Habla mucho de Magallanes, como que te remonta a la historia del lugar. El patio, por ejemplo, está muy bien cuidado, con plantas… me parece súper bonito el lugar”.

Esta experiencia ha permitido a los universitarios conectarse directamente con un entorno más cercano al ejercicio profesional. Así lo expresó Vicente Rivas, también de primer año: “Para mí es como quitarme ese estereotipo de que el Conservatorio es solo para música clásica o para quienes estudiaron desde pequeños. Darnos cuenta de que como futuros profesores de música también debemos conocer este espacio, es muy valioso”.   

Y añadió: “Estar rodeados de instrumentos, de material para aprender, me ayuda a imaginar cómo podría enseñar en el futuro. Además, somos la primera generación que toma clases acá, y eso lo hace especial. Ojalá las próximas generaciones también lo vivan”.

Gonzalo Fernández, director del Conservatorio de Música de la UMAG.

La integración del Conservatorio como espacio académico responde a un trabajo articulado entre distintas áreas de la casa de estudios. Gonzalo Fernández, director del Conservatorio, valoró este hito como el cumplimiento de un proyecto largamente esperado: “Este es el lugar más indicado para aprender música. Siendo un espacio universitario dedicado históricamente a la extensión y vinculación con el medio, desde hoy también se convierte en un espacio académico, donde se realizan clases para la carrera de Pedagogía en Música. Es un anhelo que teníamos hace mucho tiempo: vincularnos con la carrera, con las artes de la universidad, y ahora es una realidad”.

Además, Fernández enfatizó que esta integración incluye también la participación activa del equipo docente del Conservatorio: “Los profesores del Conservatorio comienzan a impartir ramos como lectoescritura, teoría y percusión a los estudiantes de Pedagogía, lo cual refuerza un vínculo muy importante. Todo está diseñado para la enseñanza musical, desde los instrumentos hasta la administración y la infraestructura para prácticas.”


El docente y director del Conservatorio, añadió que, “estoy muy contento porque este logro nace desde la dirección del Departamento de Educación, encabezada por el Dr. Mauricio Aguayo, y del jefe de carrera de Pedagogía en Música, Fernando Alarcón. Tener a los estudiantes aquí transforma al Conservatorio también en un lugar de clases universitarias, lo que nos llena de satisfacción y orgullo”.