Versión en Español

UMAG se adjudica dos proyectos en Concurso de Innovación Red Innova Sur-Sur 2024

UMAG se adjudica dos proyectos en Concurso de Innovación Red Innova Sur-Sur 2024

En su afán de seguir consolidando su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo regional, la Universidad de Magallanes (UMAG), logró adjudicarse dos importantes proyectos en la convocatoria 2024 del Concurso Red Innova Sur-Sur, una iniciativa que impulsa la colaboración entre universidades del sur austral de Chile.

Esta red, conformada por la Universidad de Los Lagos, la Universidad de La Frontera, la Universidad de Aysén y la UMAG, busca fortalecer alianzas estratégicas para el desarrollo de soluciones innovadoras desde los territorios, dando respuesta a las particularidades de cada región a través de la ciencia, la tecnología y la vinculación con el entorno.

En este contexto, la UMAG resultó seleccionada con dos proyectos de alto impacto:

“Evaluación del Potencial Biotecnológico de Bacterias Patagónicas Pigmentadas para la Producción de Carotenoides y Enzimas en Salmonicultura”, liderado por la Dra. Nancy Calisto, directora del Departamento de Ingeniería Química e investigadora del Centro de Investigación y Monitoreo Ambiental (CIMAA). La iniciativa se ejecutará junto a investigadores de la Universidad de La Frontera y la Universidad de Los Lagos, y busca aprovechar las propiedades de bacterias extremófilas de la Patagonia para la industria acuícola.

“Prototipo de convertidor de potencia para el acople directo de generación renovable híbrida con electrolizadores para la producción eficiente de Hidrógeno Verde”, dirigido por el Dr. Humberto Vidal, director del Centro de Estudios de los Recursos Energéticos (CERE) de la Facultad de Ingeniería UMAG. Este proyecto desarrollará tecnología clave para el fortalecimiento del naciente sector del hidrógeno verde en la región, en colaboración con la Universidad de La Frontera.

Ambos proyectos fueron presentados oficialmente en una reunión de inicio (Kick-Off) realizada en enero de este año, junto a equipos administrativos y académicos de las universidades participantes, instancia en la que se definieron plazos, presupuestos y condiciones para su ejecución. De esta manera, proyectan su inicio para el mes mayo en curso, condicionados por la aprobación de uno de los Comité de Ética de las Universidades

Con esta adjudicación, la UMAG reafirma su rol como actor estratégico en el desarrollo científico-tecnológico del sur austral, fortaleciendo la colaboración interuniversitaria y aportando con propuestas innovadoras a sectores productivos y estratégicos como la salmonicultura y las energías renovables.