
Con el objetivo de visibilizar el quehacer de la carrera y proyectar el futuro del ejercicio profesional, la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG) realizó el seminario “Nutrición en Acción: Avances y Retos”, actividad que reunió a académicos, estudiantes, egresados y profesionales del área en el auditorio del CADI UMAG.
Durante la jornada se abordaron temas como la innovación alimentaria, los efectos neuroprotectores del calafate en el Alzheimer, la composición corporal en bomberos/as de Punta Arenas y el impacto de la alimentación en trabajadores de la Antártica. La actividad también incluyó un conversatorio con egresados y egresadas de la carrera.
Lorena Ojeda Campos, jefa de carrera de Nutrición y Dietética, explicó que esta instancia buscó reforzar el vínculo entre los distintos actores de la comunidad académica y profesional: “Se vinculan estas dos importantes áreas, que son nuestros estudiantes y los egresados. Queremos mostrar que, al salir de la universidad, hay un abanico de posibilidades laborales más allá de las clásicas tres áreas”.
Una de las invitadas al conversatorio, fue la nutricionista clínica y jefa del servicio de nutrición del Hospital de las Fuerzas Armadas, Catherina Cáceres Urrutia, quien valoró el espacio de encuentro intergeneracional, señalando que, “Son instancias que permiten generar nexos entre estudiantes y colegas, que pueden abrir muchas puertas para el futuro laboral e incluso para mantenerte actualizado en el área de la nutrición”.
Desde la investigación, el académico Juan Carlos Bórquez presentó un estudio centrado en el efecto del calafate sobre la enfermedad de Alzheimer. “Este proyecto busca fortalecer la carrera, involucra la participación de estudiantes y colaboraciones con investigadores de Chile y el extranjero. Además, es muy relevante considerando el envejecimiento de nuestra población regional y la alta prevalencia de esta enfermedad”, explicó.
La actividad cerró con un conversatorio que permitió a los y las estudiantes conocer las experiencias laborales de quienes egresaron de la carrera, generando un espacio de reflexión y proyección profesional en un campo que se vuelve cada vez más diverso.






