UMAG invita a la comunidad universitaria a participar de la XVI edición del CICYPE

Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería, Portada UMAG, noticias

La Universidad de Magallanes (UMAG) invita a la comunidad universitaria a participar de la próxima edición del Congreso de Iniciación Científica y Profesional de Estudiantes (CICYPE) 2024, que se llevará a cabo los días lunes 16 y martes 17 de diciembre en el Auditorio Ernesto Livacic. La instancia reúne a estudiantes de pre y postgrado en torno a sus trabajos de investigación, proyectos de titulación o tesis, las cuales divulgan con la finalidad de promover la incursión del estudiantado en temas de investigación desde el pregrado.

Según informó la organización del evento, este 2024, se han aceptado un total de 31 pósteres21 presentaciones orales, las cuales se expondrán en la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería (cuarto piso).

Además, se destacan las siguientes actividades clave del evento:

  • Lunes 16 de diciembre, 09:30 – 10:30:
    Conferencia Plenaria: El Centro Internacional Cabo de Hornos: Centinela del Cambio Global en la cumbre austral de América.
    Conferencista: Dr. Ricardo Rozzi.
  • Martes 17 de diciembre, 09:00 – 10:00:
    Conferencia Plenaria: Genética y regulación del genoma en enfermedades complejas: MAGALLANES EN EL MAPA DEL CÁNCER.
    Conferencista: Dra. Yolanda Espinosa.
  • Martes 17 de diciembre, 16:00 – 17:00:
    Conferencia Plenaria: El azar y sus leyes: entendiendo el azar desde la matemática.
    Conferencista: Sr. Víctor Díaz.
  • El CICYPE tiene como objetivo principal fomentar la difusión científica y profesional en diversas áreas del conocimiento en la Patagonia, Tierra del Fuego y la Antártica, promoviendo la participación activa de estudiantes en actividades de investigación y experiencias profesionales en distintas disciplinas. Este evento busca crear un espacio propicio para la proyección de investigaciones y avances científicos, al mismo tiempo que ofrece un foro para el debate, la reflexión y el intercambio de ideas en torno a los desafíos y oportunidades de la sociedad actual. A través de este congreso, se pretende impulsar un diálogo de saberes que contribuya a la innovación científica y tecnológica, sin discriminación, y que genere respuestas creativas a los complejos problemas que enfrenta la zona austral y el país en su conjunto.

    Durante el CICYPE 2024, en cada una de las modalidades (póster o presentación oral) se contará con ternas especializadas encargadas de evaluar cada trabajo. Además, se otorgarán diversos premios para reconocer la excelencia en las presentaciones. Se premiará a la mejor presentación oral y al mejor póster en la categoría de pregrado de cada facultad de la Universidad de Magallanes, así como a la mejor presentación oral y al mejor póster en la categoría de postgrado. También se entregará el Premio Innovación CICYPE 2024 a los trabajos más innovadores, tanto en pregrado como en postgrado. Finalmente, se hará un reconocimiento especial a la facultad que presente la mayor cantidad de trabajos en esta edición del Congreso.