UMAG y Regrat: charlas de empleabilidad convocan a 250 inscritos de todo Chile

Boletín Normal, Portada UMAG, noticias

-Encuentros virtuales con interesantes expositores entregaron importantes herramientas para el desarrollo profesional, especialmente para estudiantes y egresados/as de estudios superiores.


Claves para el futuro laboral, conocimientos relacionados con la salud y seguridad en el trabajo, educación de postgrado y empleabilidad, fueron los temas que convocaron a unos 250 inscritos en el ciclo de charlas online, “Más allá del título: Ciclo de charlas para tu desarrollo profesional”, organizado por la Red de Oficinas de Egresados/as, Graduados/as y Titulados/as de las Universidades del Estado de Chile (Regrat), y la Unidad de Egresados de la Universidad de Magallanes (UMAG), realizado durante los días 3, 4 y 5 de junio.

El encuentro desarrollado de manera virtual fue encabezado por las y los expositores: la psicóloga de la Universidad de Concepción, magíster en Desarrollo Organizacional de la Universidad Diego Portales, Geraldine Granados; la trabajadora social, Mónica Guarategua, y el profesor de matemática de la Universidad de Magallanes, Diego Soto Zúñiga, quien se conectó desde Brasil donde cursa sus estudios de postgrado en Ciencia de la Computación en la Universidade Federal de Rio Grande do Norte, para dialogar precisamente sobre su experiencia fuera de Chile, enfatizando en los beneficios “tanto en el área académica como en lo laboral, expandiendo el conocimiento con el fin de abarcar un ámbito de empleabilidad más amplio”.

“Me da gusto que la universidad tome estas instancias para dar a conocer a la comunidad universitaria las oportunidades que uno puede encontrar en el perfeccionamiento profesional”, comentó Soto.

En el caso de Guarategua, quien además es agente regional de la Superintendencia de Seguridad Social en Magallanes, se refirió particularmente al conocimiento de licencias médicas y la Ley 16.744 de accidentes de trabajo y enfermedad laboral, “con la finalidad de dar a conocer conceptos, tramitación y aplicabilidad de la norma, dado que como futuros trabajadores es primordial el conocimiento de los sistemas de seguridad social”.

Por su parte, Granados, líder del Área de Capital Humano de Nobilis Chile, entregó guías para mejorar la empleabilidad y los aspectos que son importantes visualizar al momento de buscar trabajo. Como ejemplo, Granados señaló que, “las habilidades y especializaciones más valoradas que está buscando el mercado hoy en día, corresponden a las habilidades tecnológicas y en particular, ligadas a la inteligencia artificial”.

De igual manera, la psicóloga explicó que, “otro punto sumamente relevante, es conocer la empresa a la cual se está postulando, este punto de manera prioritaria y conocerla en distintos sentidos: su rubro, su actividad comercial, sus valores, cultura, tamaño, etcétera”.

Como anfitrión y organizador, el jefe de la Unidad de Egresados de la UMAG, Cristóbal Antiquera, comentó que, “este ciclo de charlas nos acerca un paso más al objetivo de poder asistir eficazmente a nuestros estudiantes y egresados en su exitosa inserción laboral. A través de una serie de acciones de apoyo a la empleabilidad, la Unidad de Egresados busca potenciar competencias y entregar valiosos insumos a nuestra población alumni para que se sientan respaldados en su búsqueda de empleo, así como en su preparación para el mismo”.

Revisa cada charla en el canal de YouTube de la Unidad de Egresados/as: 

Chile 2024: Tu futuro laboral – Claves para triunfar

Tu salud y seguridad: Conociendo tus derechos laborales en Chile

Postgrado y empleabilidad, la clave para tu éxito profesional