Estudiantes de Puerto Williams participaron en el lanzamiento de taller creado conjuntamente por el liceo de la comuna y la UMAG

Portada UMAG, noticias

-Con el lema “Ponte las Pilas con el Medio Ambiente” se desarrolló el lanzamiento del Taller “Triple A: Acción Ambiental Adolescente” en una actividad desarrollada en conjunto por miembros del equipo de UMAG/Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés) y del Liceo Donald McIntyre Griffiths.


Fuente: Comunicaciones CHIC

Una veintena de jóvenes de tercero y cuarto medio del liceo Donald McIntyre Griffiths (DMG) de Puerto Williams y los estudiantes del Centro Universitario Cabo de Hornos de la UMAG fueron parte, este pasado miércoles, del lanzamiento de un taller fruto de la colaboración de ambas instituciones educativas.

Este proyecto, apoyado por Co-lab Patrimonios Bioculturales, fue formulado por profesionales de la UMAG y del liceo DMG, liderados por la Dra. Laura Sánchez, investigadora asociada del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y por Bernardo Toledo, jefe de la carrera técnica de Turismo de Conservación Biocultural, quien explicó que lo que se busca es “contribuir a la valoración de la conservación de este patrimonio biocultural único en el mundo, a partir de acciones creadas en co-docencia, según el currículum nacional de enseñanza media y los aprendizajes esperados de nuestra carrera técnica, integrando las experiencias y saberes de ambas comunidades educativas. Este Taller es un primer paso en la construcción de un trabajo transdisciplinario y territorialmente pertinente entre instituciones educativas al servicio de la conservación y, sobre todo, de los estudiantes que cohabitan este territorio.”

La actividad, que estuvo enmarcada en el Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó en las dependencias del Centro Subantártico Cabo de Hornos y en ella se resaltó el rol que tienen los jóvenes en cuanto a la conservación en la comuna más austral de nuestro país.

Gabriel Agurto, estudiante del liceo, comentó: “Acá he podido observar cómo la actividad humana y su intervención en el ecosistema ha afectado a diversos tipos de organismos, ya sean grandes o microscópicos. Este taller nos puede ayudar a reflexionar y tomar conciencia, pero más que nada a tomar acciones para proteger estas áreas tan vulnerables y garantizar su correcto cuidado.”

Este taller constará de una serie de sesiones dentro de la jornada escolar, dos de las cuales se realizan al aire libre en el Parque Omora, y tendrán de monitores a los estudiantes de la carrera técnica, lo cual generará una innovadora oportunidad para intercambios intergeneracionales de experiencias. Una de esas monitoras será Francis Delgado, quien declaró: “Retomar las actividades medioambientales junto a los alumnos del liceo es fundamental para comenzar a conservar y conversar sobre la crisis socio-ambiental que está atravesando el mundo. Concientizar a las próximas generaciones es esencial. Creo que la comunidad en general debe ver al CHIC como una oportunidad de avance y desarrollo que al corto y largo plazo traerá beneficios científicos medioambientales que son necesarios para el crecimiento de una comuna que está inserta entre tres parques nacionales, una reserva de la biósfera y una declaración de ZOIT.”

Participaron también los docentes guías del proyecto, Denisse Molina por parte del liceo y Javier Rendoll como contraparte de la universidad, así como también diversas autoridades de ambas instituciones educativas, entre ellas, el director del liceo DMG, Patricio Torres, quien comentó: “Felicito y agradezco esta instancia. Nadie es indiferente al entorno que habitamos. Por lo tanto, este tipo de acciones son tremendamente importantes, puesto que, independientemente del rumbo que tomen nuestros estudiantes, deben preservar ese sello de conservación de estos seres vivos que han estado y vivido desde antes que la humanidad y que han aportado mucho más que nosotros en la preservación de los ecosistemas. Debemos pasar de un momento egocéntrico a uno ecocéntrico.”

Se espera que esta instancia sea el puntapié inicial de diversas colaboraciones futuras que beneficien a ambas instituciones y a la comuna en general.