En emotiva ceremonia 12 alumnos de Pedagogía en Ed. Diferencial recibieron su investidura

Boletín Normal, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Portada UMAG, noticias

En una emotiva ceremonia donde estuvieron acompañados por su familiares y amigos un total de 12 alumnos de segundo año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad de Magallanes recibieron su investidura. La actividad, que se realiza por segunda vez, fue llevada a cabo en el Auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería y, en ella, las y los estudiantes vistieron por primera vez el tradicional delantal de color burdeo que identifica a esta profesión.  Esta prenda los distingue como a una persona a la que sus alumnos pueden recurrir cuando tienen una dificultad, necesiten apoyo o como un referente de inclusión.

La jefa de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad de Magallanes, Magnolia Chaparro, junto con felicitarlos señaló que esta ceremonia marcaba un hito en su proceso formativo. “Cada uno de ustedes es un mundo y estamos muy expectantes del despliegue de todas sus competencias a lo largo de la carrera y específicamente en los centros de práctica, los cuales han tenido la generosidad de abrir sus puertas y que permitan hoy iniciar y dar continuidad a su vida y a su formación inicial. Paul Freire decía -La educación es un actor de amor, por tanto, un acto de valor- queridos y queridas estudiantes la carrera que eligieron es un camino que implica amar cada día su elección y ¿saben ustedes qué eligieron? Eligieron abrazar la diversidad en toda su extensión y al estar en pleno siglo XXI, requiere de mucho valor para defender la riqueza que implica la diversidad, por lo tanto, deben preparase cada día para ser los mejores educadores y educadoras diferenciales teniendo claro que tienen un desafío porque el paradigma educativo hoy debe responde a todos y a todas”, precisó

Chaparro agregó, además, que este sello se traducía en un compromiso con la formación inicial docente. “Diferentes investigaciones tanto nacionales como internacionales establecen desde una perspectiva social que aprender a enseñar es ante todo un proceso de construcción de identidad profesional, en lugar de la adquisición de conocimientos. Por lo tanto, la calidad en la formación docente se alcanza en gran medida cuando se obtienen cambios positivos a partir de la identidad que los estudiantes de pedagogía desarrollan durante su formación profesional, sin lugar a duda eso es lo que buscamos fortalecer como educadores y educadoras diferenciales de la Universidad de Magallanes, dispuestos a asumir los desafíos propios de la educación. Sigan con fuerza su camino y por donde pasen dejen la mejor huella”, precisó.

Aranza Saravia, alumna de segundo año comentó que la experiencia de la investidura era algo muy bonito, algo trascendental dentro de la carrera. “Esta es una experiencia por la que los alumnos de todas las carreras debieran pasar y es como un gesto de unidad, de lo que somos nosotros, porque al ser un curso pequeño somos una pequeña familia. En la ceremonia se nos hace entrega de nuestro tradicional delantal de color burdeo, para que iniciemos nuestra práctica pedagógica, este es un hito que marca a la carrera”, manifestó.

En tanto, su compañera Maura Ruiz indicó que la ceremonia fue muy linda y emotiva. “Estoy muy feliz de haber podido participar de esta ceremonia tan linda que marca un hito en nuestra formación. Este es un gran paso para nosotros porque pasamos de a ser alumnos a educadores en formación”, puntualizó.