Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas


Destacamos

09 de Diciembre del 2020

Visita de Dr. (c) Daniel Álvarez Tolentino, Perú.

Visita de Dr. (c) Daniel Álvarez Tolentino de la Universidad Nacional del Centro del Perú: Huancayo, Perú.

Como parte del Proyecto “Evaluación del transporte de aerosoles atmosféricos y su deposición sobre la nieve para estimar el efecto en su descongelamiento: casos Andes peruanos y la Antártida” y participación como expedicionario en la expedición ANTAR XXVII que el Perú realiza en la Antártida, el Investigador Dr. Daniel Álvarez Tolentino de la Universidad Nacional del Centro del Perú: Huancayo, realizó dos visitas de trabajo al Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas los días 27 de Enero de 2020 y 4 de Marzo de 2020. En la primera visita estuvo acompañado por el estudiante Ing. Alfonso Torre Vitor de la misma Universidad. En este momento visitó las instalaciones del laboratorio, donde pudo constatar las facilidades que tenemos para el monitoreo de variables atmosféricas. Se realizó un encuentro con el Dr. Boris Barja para evaluar potencialidades de colaboración en el futuro y actividades dentro del proyecto mencionado anteriormente.


En su retorno de la estadía en la Estación Científica Antártica “Machu Pichu” (ECAMP), base peruana en la Antártica, donde se realizó el monitoreo durante un mes de aerosoles atmosféricos en el aire y depositados en la nieve, el Investigador Dr. Álvarez impartió una charla a los integrantes del Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas de la UMAG sobre la actividad realizada en la Antártica, denominada “Evaluación del Transporte de aerosoles atmosféricos y su deposición sobre la nieve para estimar el efecto en su descongelamiento: casos Andes Peruanos y Antártica”. En esta charla se mostró la instalación de los instrumentos, que tipo de instrumentos fueron instalados y algunos registros preliminares de mediciones. Se mostró igualmente en la charla como durante unos días se recibió masas de aire provenientes del continente Americano pasando por Punta Arenas. De esta manera se evidenció, una vez más, la necesidad de realizar estudios que relacionen el transporte atmosférico desde el continente americano hacia el continente blanco o viceversa.

Al final de esta charla se realizó un encuentro con investigadores del LIA donde se discutieron varios temas, como el establecimiento de una colaboración más estrecha para el procesamiento conjunto de datos, elaboración de artículo científico conjunto, entrenamientos conjuntos e intercambio de estudiantes, así como la posible firma de un acuerdo de colaboración en el futuro.



Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas

Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Telefono: [Telefonos] • Email: [Email de contacto]