Universidad de Magallanes >

Magíster en Ciencias Sociales Mención Patrimonio o Mención Intervención Social


Vinculación con el Medio y Graduados

23 de junio del 2014

Diplomado, biblioteca digital, centro de documentación, investigación y minors figuran en los avances del Programa Identidad del Fin del Mundo

Flora Machuca y Daniel López, los representantes del MINEDUC junto al vicerrector de administración y finanzas de la UMAG José Maripani.

Un notable avance en materia de objetivos destacó el pasado jueves 12 de junio el consejo ejecutivo del Convenio de Desempeño “Identidad del Fin del Mundo: Patagonia, Tierra del Fuego y la Antártica” de la Universidad de Magallanes, durante la visita de supervisión realizada por funcionarios del Ministerio de Educación.

Los investigadores Fabiana Martin y Manuel San Román, junto a la bibliotecóloga Ximena Silva y la coordinadora de movilidad estudiantil Patricia Guerrero.

En 2013 la UMAG y el MINEDUC suscribieron este convenio de desempeño por cuatro años para potenciar la investigación, la docencia y la vinculación con el medio en los ámbitos de las ciencias, humanidades, arte y cultura pertenecientes a la Región de Magallanes.

Para supervisar el desarrollo de este programa financiado por el ministerio de Educación, los funcionarios Daniel López y Flora Machuca vinieron desde Santiago para sostener una extensa reunión con los responsables de ejecutar este convenio en la UMAG, con la finalidad de revisar el estado actual de los objetivos, el aspecto administrativo y la gestión.

DIPLOMADO

En la ocasión el consejo del Programa Identidad del Fin del Mundo, destacó de especial manera el impacto de una de sus actividades de docencia en curso: El Diplomado de Interpretación del Patrimonio. La arqueóloga Flavia Morello resaltó la participación del experto Jorge Morales en este diplomado que ha traído nuevos bríos y motivación para varias de las empresas operadoras de turismo que trabajan en la promoción de los principales atractivos patrimoniales de la región, como en el caso de Fuerte Bulnes.

El decano de Humanidades Juan Carlos Judikis y el director alterno del convenio Walter Molina.

Se contó con la asistencia del director ejecutivo del convenio, Mario Rivera, más su director alterno Walter Molina, junto a diversas autoridades, académicos y funcionarios de la UMAG que forman parte del programa, como el decano de Humanidades Juan Carlos Judikis, el director del Conservatorio de Música Sergio Pérez, el director de Planificación Néstor Hernández, la coordinadora de Movilidad Estudiantil Patricia Guerrero, la bibliotecóloga Ximena Silva, el arquitecto Alfredo Irribarra, la periodista Loliett Valdés del canal UMAG TV, el contador Raúl Navarro y la periodista del Convenio Isolina Guaiquil, sumado a los investigadores del Centro de Estudios del Hombre Austral del Instituto de la Patagonia, los arqueólogos Flavia Morello, Fabiana Martin y Manuel San Román. En representación de la Rectoría de la UMAG estuvo el vicerrector de administración y finanzas José Maripani.

BIBLIOTECA DIGITAL Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Ximena Silva destacó el avance del proyecto de la Biblioteca Digital, que permitirá albergar las colecciones patrimoniales de la Biblioteca del Instituto de la Patagonia en un moderno sistema de base de datos. Hoy lunes 16 de junio se enviarán a Santiago varios de estos volúmenes para comenzar con su proceso de digitalización a cargo de la empresa MEB, mientras que en forma paralela la firma consultora Prodigio trabaja en el diseño de este sistema para su posterior construcción a nivel informático.

La bibliotecóloga de la UMAG mencionó además que el Consejo de la Cultura de Magallanes y el Museo Regional quieren aportar con sus propias colecciones para sumarse a este proyecto.

En este mismo plano, el arquitecto Alfredo Irribarra, asesor de infraestructura de la UMAG, expuso el proyecto del “Centro de Documentación” un nuevo inmueble que será edificado en el Instituto de la Patagonia con financiamiento de este convenio y de esta casa de estudios. El recinto formará parte de la Biblioteca de dicha repartición, con una superficie construida de 226 metros cuadrados y un presupuesto estimado de unos $277 millones, llamándose a licitación para la construcción a mediados de julio.

Dr. Mario Rivera, director ejecutivo del convenio Identidad del Fin del Mundo.

EVALUACIÓN, MINORS Y VINCULACIÓN CON EL MEDIO

A mediados de julio se conocerá la evaluación del Mineduc respecto al avance de este convenio, que ha logrado fortalecer notablemente a la UMAG en el plano de la investigación con la contratación de nuevos doctores, principalmente en el área de la arqueología, reforzando así el estudio del poblamiento humano en la zona.

El aspecto docente también se verá reforzado con el pronto inicio del programa de Minor en Estudios Patagónicos en la Facultad de Humanidades, según lo anunciado en la reunión por el decano Juan Carlos Judikis.

En el objetivo de vinculación con el medio se han desarrollado con éxito los ciclos de charlas didácticas para estudiantes escolares, al igual que los espacios televisivos producidos y realizados por el canal UMAG TV.

inicio atrás arriba


Magíster en Ciencias Sociales Mención Patrimonio o Mención Intervención Social

Universidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Teléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.cl