Universidad de Magallanes >

Centro de Investigación GAIA Antártica


Investigación – Docencia – Vinculación con el Medio

Portada

Pueden inscribirse los académicos jornada completa o parcial de la UMAG, más los funcionarios de las diversas entidades colaboradoras externas del Programa GAIA Antártica.
02 de junio del 2014

Docentes de la UMAG podrán actualizar sus conocimientos antárticos gracias a diplomado

Actualizarse y formarse en los conocimientos antárticos más recientes del área científica y cultural son las posibilidades que ofrece el “Diplomado en Asuntos Antárticos para Docentes” que será dictado por la Universidad de Magallanes. Del 17 de junio al 25 de noviembre de 2014 se desarrollará esta actividad académica organizada por el Programa Gaia Antártica…

Seminario Permanente de Conocimientos Compartidos para el Desarrollo
01 de junio del 2014

Gaia Antártica dio el vamos a primer Seminario S-CODA del año: ¿Por qué Educación Antártica?

Con la participación de importantes entidades regionales en el ámbito de la educación y la Antártica, este jueves se dio el vamos a la primera sesión del Seminario Permanente de Conocimientos Compartidos para el Desarrollo Antártico, S-CODA, esta vez relacionado a la Educación Antártica. En la sala Terra Australis del Centro Antártico de la Universidad…

Primera reunión del año 2014 del Consejo Asesor Externo de Gaia Antártica.
28 de mayo del 2014

Gaia Antártica realiza primera reunión del Consejo Asesor Externo del año

La sesión reunió a distintos directores y representantes de entidades públicas y privadas, quienes discutieron el reglamento interno de este Consejo y sus alcances para las decisiones del programa antártico de la UMAG. Encabezado por el Rector de la Universidad de Magallanes, Dr. Víctor Fajardo Morales, y el Director Ejecutivo del Programa Gaia Antártica,  Dr….

Este sábado se realizó la primera jornada de la UMAG para incentivar la participación a la FAE 2014.
27 de mayo del 2014

FAE 2014: el desafío es aumentar la participación y competitividad regional

Este año, nuevamente, habrá Feria Antártica Escolar. De hecho, se acaba de efectuar el evento inaugural del programa “Hacia una amplia participación austral en la Feria Antártica Escolar 2014″, que persigue incentivar y asesorar a los postulantes de la FAE 2014. Este sábado en la sala Terra Australis del Centro Antártico se llevó a cabo…

Seminario Permanente de Conocimientos Compartidos para el Desarrollo Antártico, S-CODA.
27 de mayo del 2014

Este jueves Gaia Antártica realiza primer S-CODA del año: ¿Por qué Educación Antártica?

En el marco de la pregunta ¿Por qué Educación Antártica? El programa Gaia Antártica llevará a cabo este jueves desde las 8.30 horas una nueva versión del Seminario Permanente de Conocimientos Compartidos para el Desarrollo Antártico, S-CODA. Esta iniciativa que tiene como finalidad generar nuevos conocimientos y redes de colaboración entre los diferentes actores regionales…

La Escuela Manuel Bulnes celebró junto a Gaia Antártica y la Armada la conmemoración del Mes del Mar.
20 de mayo del 2014

Gaia celebra Mes del Mar junto a Escuela Manuel Bulnes y Armada

Este martes en el establecimiento educacional Manuel Bulnes, el programa Gaia Antártica participó del acto de conmemoración del Combate Naval de Iquique, en el marco del Mes del Mar, tópico que aprovechó el profesor Alfredo Soto de Gaia para destacar la importancia de los mares antárticos. Con un acto de celebración de las Glorias Navales,…

Paleocología, glaciología y biodiversidad han sido las más recientes líneas de trabajo de Rodrigo Villa Martínez, el nuevo investigador contratado por el Programa Gaia-Antártica de la Universidad de Magallanes. El especialista asumió hace poco sus funciones para apoyar el objetivo específico de investigación del convenio de desempeño Gaia-Antártica, un programa que busca triplicar el número de doctores en la UMAG vinculados a los temas antárticos, incrementándose a su vez la producción científica en publicaciones de esta área. De nacionalidad chilena, Rodrigo Villa es Doctor en Ecología y Biología Evolutiva y Master en Ciencias Biológicas mención Botánica, realizando ambos post grados en la Universidad de Chile. Además es profesor de estado en Biología y Ciencias Naturales, y Licenciado en Biología, efectuando los estudios en la Universidad de Talca. Se ha desempeñado como investigador de la línea de Paleoecología en el Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego - Patagonia (CEQUA) de Punta Arenas entre 2002 y 2008. En dicha entidad también asumió como director ejecutivo interino en 2008 y en ese mismo año trabajó como investigador y coordinador de las líneas de Paleoecología y Glaciología del CEQUA. En 2012 se integró como investigador afiliado al Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad (IEB), sumándose además como miembro al Grupo de Estudio Biología 1, del programa FONDECYT en el presente año 2014. Posee una serie de publicaciones científicas como investigador principal, co investigador y colaborador. Como investigador principal se ha concentrado en temas como la fauna prehistórica de Magallanes y la Antártica chilena, estudios sobre el viento de la última terminación glacial en la Patagonia, más la historia vegetacional y climática post glacial de los ecosistemas de la Patagonia, entre otros.
15 de mayo del 2014

Gaia-Antártica suma a nuevo investigador

Paleocología, glaciología y biodiversidad han sido las más recientes líneas de trabajo de Rodrigo Villa Martínez, el nuevo investigador contratado por el Programa Gaia-Antártica de la Universidad de Magallanes. El especialista asumió hace poco sus funciones para apoyar el objetivo específico de investigación del convenio de desempeño Gaia-Antártica, un programa que busca triplicar el número…

La bióloga Magaly Vera y la pedagoga Pamela Cárdenas asumieron hace poco sus funciones en el programa Gaia-Antártica.
13 de mayo del 2014

Nuevas integrantes del área de docencia de Gaia-Antártica

Ya asumieron sus funciones las dos nuevas profesionales que colaborarán con el objetivo específico de docencia del convenio de desempeño Gaia-Antártica de la Universidad de Magallanes. Se trata de la bióloga Magaly Vera Palacios y la pedagoga Pamela Cárdenas Herrera, quienes manifestaron su gran interés por colaborar con este proyecto de mejoramiento institucional de la…

Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en gestión y financiamiento por parte de GAIA.
08 de mayo del 2014

Estudiantes de la UMAG presentarán proyectos educativos para GAIA-Antártica

Muy motivados con la idea de elaborar proyectos educativos con temática antártica se mostraron varios estudiantes de pedagogía de la Universidad de Magallanes, tras conocer las posibilidades de apoyo que ofrece el programa Gaia-Antártica de esta casa de estudios, en el marco del llamado a concurso “Concurso interno para proyectos de contenido antártico”. Un grupo de…

Charla q' te charla
07 de mayo del 2014

Ciencia, arte y cultura regional en ciclo de charlas para estudiantes en la UMAG

La universidad estatal inicia este viernes un ciclo de 25 conferencias abiertas a la comunidad, que busca posicionar a la casa de estudios como referente educacional y cultural en la Patagonia. Aprendizaje didáctico sobre temas de gran interés regional es el propósito del ciclo “Charla q’ te charla”, una instancia dirigida a los estudiantes de…

Destacamos

  • Programas Académicos

  • Links de interés



  • Centro de Investigación GAIA Antártica

    Domo Antártico • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
    Teléfono: +56 61 207180 • Email: patricia.jamett@umag.cl