Universidad de Magallanes >

Centro de Investigación GAIA Antártica


Investigación – Docencia – Vinculación con el Medio

Portada

Brasil2a-1024x472
16 de agosto del 2022

Sello Antártico de la UMAG avanza y se posiciona de manera internacional

Los meses de junio y julio fueron intensos en el ámbito de la Educación Antártica, un aspecto que, desde sus inicios, viene promoviendo el Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes (CIGA). Y es que el Sello Antártico Educacional y el Sello Antártico Institucional que otorga la casa de estudios a entidades…

istockphoto-167129094-612x612
21 de julio del 2022

Ciclos de metano y dióxido de carbono en lagos de la isla Rey Jorge, Antártica

Los ecosistemas de agua dulce son importantes contribuyentes al balance global de gases de efecto invernadero y es esencial una evaluación exhaustiva de su papel en el contexto del calentamiento global. A pesar de muchos informes sobre los ecosistemas de agua dulce, hasta ahora se ha prestado relativamente poca atención a los que se encuentran…

Seminario
09 de junio del 2022

Antártica : Un Territorio dinámico

El objetivo de este curso es introducir a los participantes en la historia y funcionamiento del Sistema del Tratado Antártico, y discutir algunos de los principales desafíos que éste enfrenta, así como algunas de las características de éste que pueden inspirar arreglos de gobernanza ambiental a nivel global. El interés por la Antártica va a…

Pardo-1
11 de mayo del 2022

La emocionada descripción del equipo de trabajo de la Dra. Judith Pardo

Recién reaccionando de lo que pasó gracias a mi tremendo team! Felices de que nuestra expedición al Glaciar Tyndall resultó tremendamente exitosa, luego de un mes de campaña acampando en el sector del glaciar hemos conseguido excavar a la ictiosauria “Fiona”, que se encuentra completamente preservada y preñada con embriones conservados en su interior!! Este…

grupo-de-trabajo-en-el-hangar-durante-la-preparacion-del-fosil-para-ser-excavado-1024x768
10 de mayo del 2022

Logran recuperar al primer ictiosaurio completo desde un glaciar en la Patagonia chilena

No era una tarea fácil, pero el objetivo los mantuvo mentalizados durante toda la expedición: excavar y lograr recuperar el fósil de una ictiosauria preñada. Fueron 31 días intensos en la zona del Glaciar Tyndall, en la Patagonia chilena, para el equipo científico que lideró la paleontóloga magallánica Judith Pardo Pérez, ya que la compleja logística,…

Reclus
28 de abril del 2022

Masivo y extremadamente atípico derrumbe en el Volcán Reclus

A pesar de que los derrumbes de rocas sobre los glaciares son fenómenos comunes, poco se sabe de cómo afectan el flujo del hielo, si hace que los glaciares avancen o retrocedan. En este estudio del glaciar Amalia en la Patagonia, mostramos cómo un deslizamiento de tierra de enormes proporciones provocó cambios duraderos en la…

WhatsApp Image 2022-04-28 at 2.10.52 PM
28 de abril del 2022

Trabajo de detective: Estimando el espesor de los glaciares en base a las sombras de las montañas que los rodean.

El método de sombra-altura se ha utilizado ampliamente para extraer las alturas de edificios a partir de las sombras que proyectan en imágenes aéreas y satelitales. Sin embargo, el uso de este método en las ciencias de la Tierra ha sido limitado, en parte debido a la precisión relativamente baja reportada, la borrosidad de los…

IMG-20220414-WA0003
26 de abril del 2022

CENTRO DE TELEDETECCIÓN Y GEOCIENCIAS

“Es el cuarto proyecto de infraestructura científica en la región, en camino a concretarse” El Director del proyecto Centro de Teledetección y Geociencias que se perfila como una obra dentro del campus de la Universidad de Magallanes,  el Dr. Carlos Cárdenas en conjunto con el Dr. Erlin Johnson de nuestro Centro de Investigación GAIA Antártica,…

premio
21 de abril del 2022

Dr.Casassa y Dr. Shaffer entre los mas destacados investigadores en ciencias ambientales en Chile

Esta primera edición de la clasificación de los mejores científicos de Ciencias Ambientales fue publicada por Research.com, uno de los principales sitios web de investigación en Ciencias Ambientales que ofrece datos confiables sobre contribuciones científicas desde 2014. El ranking contiene valores de índice h, publicaciones y citas recopilados el 6 de diciembre de 2021. Nuestro…

Beca
08 de abril del 2022

CONVOCATORIA DE BECAS REALIZA INSTITUTO MILENIO BASE

El Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas antárticos y Subantárticos (BASE), invita a los estudiantes de Magíster de primer año a postular a las Becas de Magíster BASE 2022. Objetivo: El objetivo de estas becas es apoyar la formación de excelencia de los estudiantes que ingresan a los Programas de Magíster asociados al Instituto Milenio BASE…

Destacamos

  • Programas Académicos

  • Links de interés



  • Centro de Investigación GAIA Antártica

    Domo Antártico • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
    Teléfono: +56 61 207180 • Email: patricia.jamett@umag.cl