Universidad de Magallanes >

Centro de Investigación GAIA Antártica


Investigación – Docencia – Vinculación con el Medio

Portada

Mwono2
05 de abril del 2024

Ya están en la Antártica..!! Expedición MWONO-Polar 2024

Docentes y estudiantes exploran la Antártica en la expedición educativa universitaria “Mwono-Polar 2024″. Revisa el contacto en directo desde el territorio antártico en el matinal Una mañana en familia de @ITVPatagoniaHD Vea la noticia completa en el siguiente link https://fb.watch/qLcK0y62sg/

arbol
05 de abril del 2024

CIGA apoya proceso creativo de artista que propone novedosa técnica para imprimir la naturaleza

El grabado es una disciplina artística que consiste en transferir por presión, la tinta contenida en la huella de una imagen dibujada sobre una superficie rígida, a otra superficie, lo cual permite obtener varias reproducciones a partir de una misma matriz. Una variación de estas técnicas es lo que está desarrollando el artista visual originario…

CC3
18 de diciembre del 2023

CIGA participa en evento de Geomatica

El reciente 12 de Diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Concepción el “Congreso de Aplicaciones de la Geomática y Observación de la Tierra” en la que participó el Dr.Ing. Carlos Cárdenas Mansilla del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes. Dicho evento  tuvo como propósito congregar académicos, investigadores y…

Humedal
13 de julio del 2023

Turismo de conservación en zonas subantárticas

No existe mayor satisfacción para un profesor ver los rostros de los alumn@s, motivados, sonrientes, con muchas energías que utilizar, mientras en las condiciones que sean, confían y enfrentan las dificultades bajo el rigor de la instrucción, la enseñanza y el aprendizaje. En este caso me voy a referir a una reciente experiencia en condiciones invernales…

Taller-Magallanes
02 de julio del 2023

Nodo Laboratorios Naturales Subantárticos: oportunidad para la ciencia con pertinencia territorial e impacto global

Los laboratorios naturales son entendidos como lugares geográficamente delimitados con atributos únicos en el planeta, en los cuales es posible estudiar procesos naturales, tanto geológicos como biológicos, desde múltiples disciplinas científicas. Debido a la diversidad de ecosistemas y singularidades presentes en Chile, es posible encontrar en el territorio distintos laboratorios naturales. El proyecto Nodo Laboratorios Naturales…

Nati
22 de junio del 2023

CIGA apoya alumnos de la Umag con equipamientos invernales

Junto a los alumnos de la carrera de Educación Física de la Universidad de Magallanes  las profesoras Natalia Armijo, docente de la Umag  y su colega y amiga Daniela Lucero con sus alumnos del Colegio Alemán le dieron la bienvenida al invierno Actividad que se complementa con la celebración en nuestro hemisferio del Solsticio de…

sello
22 de junio del 2023

Sello Antártico Educacional reconoció a segundo establecimiento europeo: un colegio de Portugal

Nuevamente el Sello Antártico Educacional de la Universidad de Magallanes (UMAG) cruzó fronteras para reconocer el trabajo de una comunidad educativa. Se trata, esta vez, del Agrupamento de Escolas “Professor Ruy Luis Gomes” de la ciudad de Almada, Portugal, convirtiéndose así en el segundo establecimiento en Europa en ser reconocido con esta distinción que otorga la casa…

Rector
22 de junio del 2023

Rector Maripani destacó articulación público-privada para desarrollo logístico antártico

“Desde el punto de vista de la Universidad es muy relevante que podamos nosotros contribuir aunando esfuerzos, invitando a ser socios de nuestra universidad, para que podamos ser parte del desarrollo de nuestra región. Por otro lado, está el gobierno regional que es uno de los organizadores y está la APAL. Acá podríamos hablar de interrelación…

Max
22 de junio del 2023

Expositores abordaron principales desafíos regionales en materia de ciencias del mar

Hace algunos días se llevó a cabo el taller-seminario “Navegando a través de la ciencia”, instancia que se realizó en el auditorio “Ernesto Livacic”, en una actividad organizada en conjunto entre la Universidad de Magallanes (UMAG), Asmar Magallanes, Instituto Antártico Chileno (Inach) y el Centro Meteorológico de Punta Arenas, quienes por medio de diferentes especialistas…

barco
11 de mayo del 2023

La codicia antártica

Por A.Soto Recientemente la famosa cadena de televisión alemana “Deutsche Welle” con su característico logo DW, y del que acostumbro a presenciar sobre todo por sus reportes noticiosos internacionales, que tienen la particularidad de ser cortos y precisos, en otras palabras, noticias muy saludables de recibir y analizar, lanzó un reportaje acerca de la Antártica,…

Destacamos

  • Programas Académicos

  • Links de interés



  • Centro de Investigación GAIA Antártica

    Domo Antártico • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
    Teléfono: +56 61 207180 • Email: patricia.jamett@umag.cl