Universidad de Magallanes >

Centro de Investigación GAIA Antártica


Investigación – Docencia – Vinculación con el Medio

10 de septiembre del 2019

Exitosa experiencia en Glaciar Schiaparelli desarrollan Alumnos de un FDI linea estudiantil

Con éxito culminó experiencia en terreno en la zona del Monte Sarmiento, específicamente en las inmediaciones del Glaciar Schiaparelli, el desarrollo de un FDI linea estudiantil denominado “Andes & Antartandes”, el Proyecto consiste en desarrollar una serie de exploraciones en territorios comprendidos en los andes Patagonicos, Andes Fueguinos y los Antartandes en Antártica. En esta oportunidad los alumnos se insertaron en programar una expedición y exploración en el área del Glaciar Schaparelli que cae desde la cima del Monte Sarmiento en su vertiente Norte. Los alumnos siempre liderados por el Profesor Alfredo Soto Ortega, de el Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, quien ademas cobija el proyecto en su parte técnica y administración de las ejecuciones en el terreno mismo. Cabe señalar que en esta oportunidad el equipo de Exploradores fue apoyado por la Armada de Chile en su Tercera Zona Naval a través de la logística emprendida en el inicio por el PSH-77 “Cabrales” -  de la Armada de Chile, quienes trasladaron hasta la Playa de Bardonechia, punto de inicio de la Exploración. Luego de la Instalación de su campamento Base, utilizando algunos implementos dejados allí por anteriores expediciones científicas al área, permitiendo así tener un campamento muy seguro y cómodo considerando las condiciones invernales del sector. Los alumnos también acompañados por el funcionario Umag de Radio y TV Umag, Gaston Peralta, quien participo a la par de las exigencias de los expedicionarios, quienes el segundo día emprendieron la marcha para alcanzar el Glaciar Schiaparelli, un glaciar emblemático en cuanto al desarrollo de toda la historia que cubre el sector desde los tiempos de la travesía de Hernando Magallanes, Pedro Sarmiento de Gamboa, posteriormente el Capitán de la Beagle Phillip Parker King, quien fue el que bautizó al Monte en Honor de unos de sus primeros avistamientos,Sarmiento de Gamboa. La experiencia de transitar por un glaciar siempre es excitante y emocionante sobre todo a quienes por primera vez lo desarrollan como fue el caso de los alumnos y al propio Gaston que pudo tomar registros audiovisuales de la experiencia. Finalmente la expedición fue evacuada del sector por el LSM 90 “Elicura”, la que en su transito de vuelta y con maniobras previamente planificadas se aproximo al Puerto Harris de la base Naval de la Isla Dawson. Allí los alumnos pudieron compartir con personal de la Armada de Chile y conocer algunos lugares pintorescos de la isla, sobre todo, los acontecimientos ligados a la Misión Salesiana de San Rafael. El profesor Soto, se mostró ampliamente conforme con lo realizado, en conjunto con otras actividades ya ejecutadas en el Campo de Hielo Patagonico Sur. Ahora nos resta en el año jugarnos la opción por ingresar a la Antártica, que si no lo pudiésemos conseguir en esta temporada el Proyecto tiene una vigencia para el año 2020 también, lo que implica empalmarla con la celebración de los 200 años de la Exploración Antártica.

Los alumnos Participantes fueron :

Katia Santana, Técnico de Turismo Campus Natales

Nicole Nuñez, Pedagogia en Educación Física

Pablo Oyarzun, Pedagogía en Educación Física

Marcos Maricahuin, Técnico en Turismo Campus Natales

Manuel Pineda, Tecnico en Turismo Campus Natales

Gaston Peralta , TV Umag

Alfredo Soto, Profesor Líder de la Expedición.

inicio atrás arriba


Centro de Investigación GAIA Antártica

Domo Antártico • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Teléfono: +56 61 207180 • Email: patricia.jamett@umag.cl