Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

foto-e1421810143270
05 de Octubre del 2015

Centro Subantártico Cabo de Hornos presente en Expo Milán 2015

Por Paula Viano – El diseño arquitectónico fue hecho con fondos nacionales de desarrollo regional en Magallanes, y fue pensado para emplazarlo sobre un promomtorio con vista al canal Beagle en Puerto Williams. – Se espera recurrir a la misma fuente de recursos para iniciar su construcción en 2016. Recientemente, se firmaron los estatutos de…

Us de Chile y de Magallanes CSAnt
23 de Septiembre del 2015

Universidades de Chile y de Magallanes gestionarán Centro Subantártico

En la capital de la Provincia Antártica Chilena, Puerto Williams, rectores de las universidades de Chile y de Magallanes, firmaron un acuerdo para gestionar la administración del futuro Centro Subantártico Cabo de Hornos. Las autoridades académicas viajaron hasta la austral localidad acompañadas por el intendente de Magallanes, Jorge Flies y la senadora Carolina Goic.

Frima-UMAG-UChile1
09 de Septiembre del 2015

Universidades de Chile y de Magallanes firman convenio para gestión de Centro Subantártico

Nota en los medios: Portal de noticias UMAG …. Portal de noticias Universidad de Chile …. UE Consorcio de Universidades del Estado de Chile …. Prensa Antártica

4
07 de Septiembre del 2015

UMAG nombra a Directora del IEB Doctor Honoris Causa

Mary Kalin, Directora del IEB, académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010, fue distinguida por la Universidad de Magallanes con el grado de Doctor Honoris Causa. El rector de la UMAG, Juan Oyarzo, destacó a la Doctora en Botánica porque “no se ha cansado de…

04 de Septiembre del 2015

UMAG recluta de examinadores SIMCE 2015 en Comuna Cabo de Hornos

…. Se informa a la comunidad que entre los días 3 y 9 de septiembre la Universidad de Magallanes realizará el reclutamiento de examinadores para aplicar la prueba SIMCE 2015 en la Comuna de Cabo de Hornos. Las fechas de aplicación del SIMCE serán los días 6,7,8,14,15,20,21,27 y 28 de octubre entre 9:00 y 12:00…

20150807_Taller-Chaqueta-amarilla_-53
11 de Agosto del 2015

UMAG y SAG organizan taller sobre la especie invasora Chaqueta amarilla a estudiantes del Liceo Donald McIntyre G. de Puerto Williams

Camila Saldías “¿Por qué esperar a que nos afecte a todos y sea común, si podemos marcar la diferencia? Mata a la avispa”. .. Auspicioso y exitoso fue el ciclo de cuatro talleres realizado el viernes 7 de agosto y dirigido a estudiantes del Liceo Donald McIntye Griffiths de Puerto Williams, cuyo fin fue informar…

Crego
31 de Julio del 2015

El rol ecológico del visón Americano invasor en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos

Por Ramiro Daniel Crego En mi investigación me interesa contestar varias preguntas: ¿Cómo el visón invasor logra adaptarse al ecosistema de la isla? ¿Qué hábitats son utilizados por el visón y si cambia, como cambia esta conducta a lo largo del año? ¿Cómo se adaptan las especies presa al nuevo depredador? ¿Cuál es el impacto de la depredación…

Parque en Nustro Ambiente
29 de Julio del 2015

programa “Nuestro Ambiente” mostró un reportaje realizado en el Parque Omora

Un nuevo reportaje al Parque Etnobotánico Omora apareció en un canal de televisión chileno. Esta vez, se trató del programa “Nuestro Ambiente” del UCV TV. El programa es realizado por AIDISCChile, Núcleo Biotecnología Curauma (NBC) y la Facultad de Ingeniería de la P. Universidad Católica de Valparaíso y tiene como objetivo “acercar a la comunidad al…

9
29 de Julio del 2015

Amplia y diversa participación en Café Biocultural

…. Experiencias en el Beagle en Puerto Williams ..Por Camila Saldías Importante participación de adultos mayores y pescadores artesanales tuvo  el Café Biocultural Experiencias en el Beagle realizado el pasado viernes 24 de Julio en la Sede del Club del Adulto Mayor Rosa Yagán,  en el marco de la segunda versión de la Conferencia Internacional de…

22 de Julio del 2015

Seguimiento de un migrante austral de larga distancia y su ecología reproductiva en los bosques más australes del mundo

…Rocío F. Jara El objetivo principal de mi investigación es estudiar la fenología de la población de Fío-fío (Elaenia albiceps)  que se reproduce en la isla Navarino (55°S), fenología escasamente conocida.  Durante la temporada de reproducción 2014 comencé a colectar datos para 1) determinar los tiempos y rutas de migración, lugares de paradas y zonas…

Parque Omora-Ladera Sur(D.Casado) 1
22 de Julio del 2015

Parque Etnobotánico Omora, de lo micro a lo macro

“Omora es uno de esos lugares donde la barrera que te separa del entorno se vuelve muy, pero muy delgada y uno forma parte de algo mucho más grande”. Así termina el relato que Daniel Casado -fotógrafo de naturaleza, guía de trekking de origen -publica en la revista online “Ladera Sur”. A través de la…

22 de Julio del 2015

Participación Ciudadana del Proyecto “Construcción Centro Subantártico Cabo de Hornos”

Con una la asistencia unas 25 personas de la Comunidad de Puerto Williams, el día martes 14 recién pasado, la Dirección de Arquitectura del MOP de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en conjunto con la Consultora del Arquitecto Cristian Sanhueza Ríos, realizaron la Primera Actividad de Participación Ciudadana que contempla el proyecto…


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl