Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

TVN Frutos del país
05 de Abril del 2016

Parque Omora en TVN: Frutos del País

“Puerto Williams Llegamos hasta la ciudad más extrema de Chile, la puerta al continente Antártico, para conocer las historias de sus habitantes y cómo se desenvuelven en un clima extremo y viviendo de lo que entrega la naturaleza”. En el Parque Omora-UMAG el programa televisivo mostró el Programa de Anillamiento y Estudios de Aves Subantárticas…

Ver nota en JPG
01 de Abril del 2016

Protección del Patrimonia Natural: Castor, rata almizclera y visón: La preocupante relación entre especies invasoras en Isla Navarino

El castor, la rata almizclera y el visón, son especies invasoras que fueron introducidas, cada una de forma independiente, en el sur de Chile y Argentina. Pero aunque llegaron a un ambiente totalmente distinto al que acostumbraban, se las han arreglado para convertir Isla Navarino en su hábitat. Hoy no solo conviven e interactúan en Tierra…

Atractivos turísticos Magallanes-LPA
01 de Abril del 2016

LPA: Pondrán en vitrina los atractivos y bellezas naturales en el 60% del territorio fiscal de Magallanes para emprendimientos turísticos

El secretario regional ministerial de Bienes Nacionales, Víctor Igor, dijo que este convenio fue consensuado desde Magallanes con el ministro, y ya se quiere replicar en otras regiones. Planteó que responde al deseo de levantar la mirada y buscar un sello sustentable para el extenso patrimonio fiscal que hay en la región. “Lo hacemos porque…

3-Acto-cívico-lunes-21-
30 de Marzo del 2016

EN PUERTO WILLIAMS SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA

La ciudad con aguas más puras del planeta Con diversas actividades, el Programa de Conservación Biocultural Subantártica de Puerto Williams -Universidad de Magallanes (UMAG), Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) & University of North Texas (UNT)- en conjunto con el Liceo Donald McIntyre Griffiths y con el apoyo de la I. Municipalidad del Cabo de…

Parque Omora-T13
16 de Marzo del 2016

Tele13: Cambio climático comienza a afectar a reserva biológica chilena

En Chile está uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, el cambio climático lo está amenazando. Se trata del parque y reserva biológica Omora, ubicado en la isla Navarino, en Tierra del Fuego. // Cambio climático comienza a afectar a reserva biológica chilena Posted by Teletrece on viernes, 11 de marzo de…

Santuario de musgos - MSN
16 de Marzo del 2016

MSN: El santuario de musgos y líquenes que alberga Chile

En un territorio insular del extremo sur de Chile crece la mayor diversidad de musgos y líquenes del mundo, con más 1.500 especies diferentes, un laboratorio natural único que científicos de todo el mundo ansían visitar para sus estudios. Video publicado por MSN

BeM - El definido 2016
11 de Marzo del 2016

EL DEFINIDO: Nuevo “Turismo con lupa” permite descubrir el bosque secreto de Magallanes

Chile puede ser un lugar único por muchas razones: por el excelente vino que se elabora en la zona central, por sus mariscos casi inigualables, por su incomparable cordillera o por tener en su territorio al desierto más árido del mundo, sólo por mencionar algunas cualidades dentro de un largo y angosto etcétera. ¿Pero sabías…

DSC2585
10 de Marzo del 2016

LA UMAG HACE ENTREGA DE COMPUTADORES A DOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA YAGÁN DE BAHÍA MEJILLONES – PUERTO WILLIAMS

Documentar relatos, plasmar recuerdos, o redactar sus propias historias de vida o de algún miembro de su familia desde hoy será más fácil para el artesano y carpintero de ribera Martín González Calderón, y para su hermano José Germán Gonzales Calderón, también artesano y Presidente de la Comunidad Indígena Yagán de Bahía Mejillones, en la…

IMG_20160308_144914863
10 de Marzo del 2016

Científica del Centro Universitario Puerto Williams participó en ciclo de conferencias Mujer y Ciencia de Explora

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el PAR Explora Magallanes se planteó la idea de visibilizar el trabajo que realizan científicas magallánicas en la región, y organizó un ciclo de conferencias en establecimientos educacionales de Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams. En representación del Programa de Conservación Biocultural Subantártica -Centro Universitario…

RED LTSER-Omora _ El Magallanes
07 de Marzo del 2016

El aporte del Parque Omora a la red chilena de estudios socio-ecológicos

La Hora-AguasLimpias
02 de Marzo del 2016

Chile tiene el agua más pura del planeta, dicen científicos-Diario La Hora

Diario Metro (Italia)
11 de Febrero del 2016

La nueva frontera de la Filosofia Ambiental


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl