Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

VisitaPresidentaMichelleBachellet_10Nov2016_OBarroso081116_25
09 de Noviembre del 2016

Presidenta Michelle Bachelet visitó el Parque Omora

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, visitó el Parque Omora tras asistir a la sesión del Consejo Regional de Magallanes, realizada en el Cuerpo de Bomberos de Puerto Williams, donde se aprobó el financiamiento para la construcción del Centro Subantártico Cabo de Hornos. En compañía de la mandataria asistió Carolina Goic, Senadora por…

Centro Subantártico
09 de Noviembre del 2016

Aprueban fondos para construir Centro Subantártico Cabo de Hornos en Puerto Williams

Consejo Regional de Magallanes aprobó el financiamiento para la construcción del Centro Subantártico Cabo de Hornos que se levantará en esa ciudad, la más austral del planeta. En su afán por descentralizar las decisiones políticas, el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena realizó este lunes 7 de noviembre una nueva sesión ordinaria, esta vez,…

Stand1
25 de Octubre del 2016

Alumnos del Taller Omora son reconocidos por aporte al conocimiento de la diversidad de especies de la región

Los estudiantes del liceo municipal Donald Mc Intyre Griffiths recibieron la mención en el marco de su participación en el XIX Congreso Escolar Regional de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt 2016. Diez alumnos con dos proyectos trabajados durante meses en el Taller Omora, un esfuerzo conjunto del Liceo Municipal Donald Mc Intyre Griffiths y el…

Afiche CREA
06 de Octubre del 2016

II Encuentro de Educación Ambiental en la Patagonia

El Programa de Conservación Biocultural Subantártica de la Universidad de Magallanes, Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y la Universidad de North Texas (UNT) y el Programa 6 Sentidos de Difusión de la Ciencia del IEB en conjunto con la Carrera Educación Parvularia de la UMAG participarán en el Segundo Encuentro de Educación Ambiental en…

08-paisaje-Ramiro Crego (1)
28 de Septiembre del 2016

Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Hornos es galardonada como uno de los 100 destinos verdes del mundo en 2016

El 27 y 28 de septiembre en Liubliana, capital de Eslovenia y Ciudad Verde de Europa 2016, se presentan los “Top 100 Sustainable Destination” donde por primera vez un espacio de la región de Magallanes resultó galardonado. Se trata de la Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Hornos, que accedió a este reconocimiento tras la postulación del Programa…

participación ciudadana
28 de Septiembre del 2016

Participación Ciudadana cerró etapa de diseño del Centro Subantártico Cabo de Hornos

La tarde del pasado lunes 26 en el Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams se realizó la segunda instancia de Participación Ciudadana del proyecto Centro Subantártico Cabo de Hornos, oportunidad en la que se le presentó a la comunidad el diseño final del recinto científico. La actividad fue presidida por la Consultora del…

VisitaEmbajadorEEUU_Sept2016_OBarroso140916_9_low
16 de Septiembre del 2016

Visita del Embajador de Estados Unidos en Chile

El embajador de Estados Unidos en Chile, Sr. Michael Hammer, junto a las agregadas culturales Dinah Arnett y Kimberly Gillen se reunieron con el Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS) para discutir sobre los resultados del trabajo conjunto y debatir sobre acciones futuras. La gira comenzó con su viaje a Puerto Williams el lunes 12…

DSC_0014
13 de Septiembre del 2016

Exposición resultados Misión Tecnológica Galápagos en Punta Arenas

El pasado viernes 9 de septiembre en la Biblioteca de la Universidad de Magallanes, se realizó la presentación de resultados de la Misión Tecnológica a Galápagos: Un Modelo para el Turismo de Intereses Especiales y la Conservación en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos. La actividad fue organizada por el Programa de Conservación Biocultural…

_DSC0353
12 de Septiembre del 2016

Exposición Misión Tecnológica a Galápagos en Puerto Williams

El pasado miércoles 7 de septiembre, tuvo a la Estación de Campo del Programa de Conservación Biocultural Subantártica como escenario de la exposición de resultados que hicieron los asistentes a la Misión Tecnológica a Galápagos: Un Modelo para el Turismo de Intereses Especiales y la Conservación en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos. Proyecto…

facebook
12 de Septiembre del 2016

Discutiendo sobre la organización para hacer turismo en el Cabo de Hornos

Recorriendo Puerto Williams en vehículo facilitado por la Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos, 18 personas participaron del taller: “Puerto Williams con nuevos ojos”. Los asistentes estaban compuestos por operadores turísticos locales, el Dr. Felipe Cruz, asesor de la asamblea de la Fundación Charles Darwin que gestiona la investigación científica en la Reserva de la…

Visita Achet parque Omora_Fabián Campos (1)
05 de Septiembre del 2016

Subsecretaria de Turismo visita Parque Omora en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos

Diversos actores de la escena turística nacional visitaron Puerto Williams para conocer las características del lugar y el trabajo turístico sustentable que se realiza y proyecta a futuro en la zona. En el marco de la visita del 38° Congreso de la Asociación Chilena de Empresas Turísticas (ACHET) a Puerto Williams, el Programa de Conservación…

25 de Agosto del 2016

La ecología del pájaro carpintero más grande de América del Sur en los bosques más australes del mundo

Amy Wynia. En mi investigación de tesis estoy realizando investigaciones sobre el Pájaro carpintero magallánico (Campephilus magellanicus) que es el pájaro carpintero más grande de América del Sur  y se encuentra en peligro de extinción o en estado vulnerable en todas las regiones de su distribución en Chile y es culturalmente importante para los habitantes…


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl